
Unicef calcula que más de millón de niños podrían morir por desnutrición este año en Afganistán
Sociedad - Derechos Humanos01/04/2022 Redacción/servimedia

Unicef alertó este viernes de que más de un millón de niños podrían sufrir una desnutrición tan grave este año en Afganistán que corren el riesgo de morir. Las cifras las expuso la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en la conferencia de donantes para Afganistán.
La ONG advirtió que esta conferencia no podría celebrarse en un momento más “acuciante” para los 13 millones de niños que necesitan “urgentemente” ayuda humanitaria en estos momentos en Afganistán.
La directora ejecutiva de Unicef viajó a las zonas rurales de Afganistán a finales de febrero y relató que el sufrimiento es “abrumador” y la desnutrición “se está disparando” en el país. Acontecimientos como la “peor” sequía en casi 40 años, el aumento del precio de los alimentos, el colapso de la economía y los brotes de enfermedades prevenibles acentúan esta situación.
Aunque muchos niños han podido regresar a la escuela recientemente, la decisión de las enfermedades “de factor” de retrasar la vuelta al cole de millones de niñas adolescentes “es un revés importante” para ellas y su futuro, denunció Catherine Russell. Por ello, pidió que cumplan el compromiso con la educación de las niñas “sin más demoras”.
Asimismo, recalcó que la comunidad internacional, las autoridades de facto y los líderes comunitarios tienen que trabajar juntos para a estos niños y niñas la oportunidad de salir de esta crisis. Así como, mejorar el acceso a agua potable y saneamiento, nutrición, servicios de salud, protección social y educación.
Unicef continuará trabajando para mejorar las condiciones de vida de los niños y sus familias en Afganistán. También agradeció la financiación recibida pero hizo un llamamiento a los donantes para que sigan apoyando económicamente para evitar el colapso de los servicios básicos y brindar una ayuda que salve vidas.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

