
90.000 firmas para reclamar una rectificación con la situación del Sahara Occidental
Este miércoles, el ciudadano de origen saharahui, Malainin Mohamed, entregará en el Congreso de los Diputados más de 90.000 firmas recogidas a través de la plataforma Change.org
Actualidad - Internacional30/03/2022 Redacción


Malainin Mohamed, que nació en un campamento de refugiados saharaui en Smara ha recogido más de 90.000 firmas por medio de la plataforma Change.org que entregará este miércoles en el Congreso de los Diputados y que hará coincidir con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Con las más de 90.000 firmas recogidas se reclamará al Gobierno de España una rectificación con la situación del Sahara Occidental.


Esta es su petición: «Mi nombre es Malainin Mohamed y nací en un campamento de refugiados saharaui en Smara. Allí viví hasta los siete años sin agua corriente, sin electricidad y con una dependencia casi total de las ayudas externas. Llevo más de 20 años en España trabajando como chef pero mi vínculo con mi pueblo sigue intacto. Mis padres, mis tíos y mis abuelos siguen viviendo allí, prácticamente en las mismas condiciones. Mi pueblo y mi familia llevan luchando desde los años 70 por su autodeterminación cuando España, tras el mandato de la ONU, inició el proceso de descolonización que nunca se culminó.
Desde entonces, el abandono, las vulneraciones de derechos y el incumplimiento del Derecho Internacional por parte de España, Marruecos y la comunidad internacional han sido constantes. Pero no solo eso, sino que además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cambiado su postura de neutralidad en los últimos días con el conflicto y se ha posicionado del lado del opresor marroquí, dejando de lado UNA VEZ MÁS al pueblo saharaui.
Mientras España abre sus puertas a los refugiados ucranianos, abandona a los saharauis tras 40 años de conflicto. La solidaridad y el respeto de las leyes internacionales tiene que ser con todos los refugiados por igual. ¡Basta de hipocresía! Necesitamos que Pedro Sánchez rectifique INMEDIATAMENTE su postura como un primer paso para reconocer al Sahara Occidental su derecho a la libre determinación. ¡Firma por la autodeterminación del pueblo saharaui!
La única solución al conflicto sólo puede pasar por el respeto al Derecho Internacional. Cualquier alternativa que pretenda imponerse prescindiendo del ejercicio del derecho a la libre determinación es contraria a la legalidad internacional. España debe cumplir sus obligaciones como potencia administradora del territorio y velar por la culminación del proceso de descolonización.
Este cambio de postura es gravísimo e incomprensible desde el punto de vista moral y legal. Los saharauis llevamos más de 40 años en tierra de nadie y sufriendo el peor de los abandonos institucionales. En 1991 la ONU reconoció el derecho del pueblo saharaui a su libre autodeterminación. Estamos en 2022 y no solo el referéndum no se ha celebrado sino que España ha cedido a las exigencias de Marruecos. ¡BASTA YA! Llevamos demasiados años luchando por la libertad y no podemos más. Se me parte el corazón cuando veo la tristeza en la mirada de mi familia. Muchos saharauis vivimos en España, trabajamos, estudiamos y aportamos cada día muchísima riqueza a la sociedad. No merecemos ser la moneda de cambio de ningún país. Firma y comparte esta petición y digamos alto y claro a Pedro Sánchez que no vamos a parar hasta conseguir LA LIBERTAD DEL SAHARA OCCIDENTAL», ha zanjado Malainin Mohamed haciendo un llamamiento a los interesados a manifestarse este miércoles 30 a las 11:00 horas frente al Congreso de los Diputados.
Por otro lado, el escritor y activista Antolin Pulido entregara el próximo vienes 180 cartas a Diputados del PSOE por la traición al Sáhara.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

