
Macron dice que Francia debe recuperar el control de empresas energéticas, y lo dice un presidente que no es de izquiedas
Macron ha hablado de nacionalizar sectores energéticos.
Actualidad - Internacional18/03/2022 Redacción

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha afirmado que el estado deberá tomar el control de algunas empresas del sector energético con la intención de reforzar la independencia del país.


En su discurso, Macron, no hizo referencia explícita a ninguna compañía, pero anunció que las medidas al respecto se incluirán en un plan gubernamental de cara a poder lidiar contra las subidas de los precios de la electricidad y el gas. «El Estado tendrá que tomar en sus manos varios aspectos del sector energético», dijo Macron el jueves. «Tendremos que apropiarnos de varios actores industriales», sentenciaba, según ha recogido la agencia Bloomberg.
Esta ya informó anteriormente que Francia posee el 84% Electricite de France SA y ahora está considerando nacionalizar la empresa de servicios públicos cargada de deudas y así reorganizar su negocio con un enfoque en la producción nuclear.
De este modo Macron reiteró que impulsará la construcción de nuevas plantas atómicas y grandes cantidades de energías renovables como parte de un impulso para reemplazar los combustibles fósiles y hacer que Francia sea neutral en carbono para 2050.
Este debate se ha abierto en Francia a tres semanas de las próximas elecciones presidenciales en las que Macron se postula como favorito, a pesar del pujante auge de la extrema derecha.
El planteamiento de Macron no resulta una rara avis en el panorama político francés puesto que es un tema recurrente y existe una amplia voluntad en la reestructuración del sistema energético.
De hecho, recientemente, Macron prometió decenas de miles de millones de financiamiento público para ayudar a EDF a construir hasta 14 nuevos reactores para 2050 para reemplazar algunas de sus plantas atómicas envejecidas.
Francia trabajará con la Comisión Europea para introducir nuevas regulaciones para la energía nuclear para proporcionar precios estables a los consumidores y empresas francesas, dijo Macron entonces.
«Fundamentalmente, en este tema reconozco tener una voluntad de planificación económica, ya sea una cuestión de producción de energía o de nuevos sectores industriales».
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

