
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
El portavoz del Gobierno de Madrid, sobre un informe de Cáritas que establece que un 22% de los madrileños se encuentran en exclusión social: «A alguien le dicen ‘en Madrid hay tres millones de pobres’, pues ¿por dónde estarán?»
Política17/03/2022 RedacciónLa Comunidad de Madrid cuenta con una de las cifras más altas de pobreza y exclusión social, datos que han aumentado en los últimos años como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
Según Cáritas, el 22 por ciento de los madrileños se encontrarían en riesgo de exclusión social, lo que suponen 370.000 personas más que en 2018.
Cáritas advierte que afecta tanto los municipios grandes como aquellos más pequeños. Sin embargo, el colectivo más afectado es el de las mujeres: aquellos hogares sustentados por ellas tienen una incidencia de exclusión del 23 por ciento.
En peligro también, las familias monoparentales, y aquellas en las que la sustentadora principal es de nacionalidad extranjera la prevalencia de la exclusión social es del 51 por ciento, frente al 17 por ciento de los hogares encabezados por personas de nacionalidad española.
“La inestabilidad laboral era ya una tendencia previa al Covid, pero ahora se ha agravado”, apuntan. «La pandemia ha dibujado un panorama a su paso marcado por el empeoramiento de las condiciones laborales así como del paro de larga duración, que ha tenido una evolución especialmente negativa, pasando del 30 por ciento en 2018 al 39 por ciento de 2021».
“Aun teniendo trabajo no pueden salir de la pobreza o de una situación de vulnerabilidad”, definía así el director de Cáritas Getafe el concepto de “trabajadores pobres”.
Al respecto, el portavoz del Gobierno de Madrid,ha puesto en duda dicho informe: «A alguien le dicen ‘en Madrid hay tres millones de pobres’, pues ¿por dónde estarán?»
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión