
Pablo Fernández (UP): “El PP convocó elecciones de forma abrupta para eludir el acoso judicial” por corrupción
Política - Elecciones05/02/2022 Redacción/servimedia


El candidato de Unidas Podemos a la presidencia de Castilla y León, Pablo Fernández, afirmó este sábado que el Partido Popular convocó “de forma tan abrupta” las elecciones para eludir el acoso judicial” al que están sometidos por “varias macrocausas de corrupción” en esta comunidad.
Así lo aseguró en un acto de campaña en Burgos, en el que estuvo acompañado por el ministro de Consumo y coordinador general de IU, Alberto Garzón; la ministra de Igualdad, Irene Montero y la portavoz de Podemos, Isa Serra, entre otros miembros de la formación.
El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del Partido Popular a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, era “el encargado de vigilar que en su partido no hubiese corrupción en los años en los que se cometió la trama Gürtel” por lo que “esta comunidad no merece ni un segundo más” a una persona que “ha tolerado y amparado la corrupción en Castilla y León y en España”.
Estamos ante unas elecciones convocadas de forma muy abrupta, de forma muy rápida” porque el Partido Popular trata de “eludir el acoso judicial al que está sometido”, ya que a partir del mes de marzo “van a empezar a desfilar por los Juzgados altos cargos y ex altos cargos del PP” investigados en varias macrocausas de corrupción en Castilla y León.
“Lo que ha significado 35 años de Partido Popular” en la comunidad es “corrupción, despoblación salvaje, destrucción de los servicios públicos, precariedad, pobreza y exilio”, aseveró Fernández, pero destacó que “todo eso se pueden cambiar”, se puede revertir “porque la despoblación no es un una condena divina”, sino “el fruto de las políticas de Mañueco”.
Su proyecto, señaló Fernández, “apuesta por fortalecer los servicios públicos, por cuidar a los mayores, por cambiar el modelo productivo, por generar empleo de calidad”, además de apoyar e impulsar a los autónomos. También por apoyar “la cultura y el patrimonio histórico artístico y cultural”.
Igualmente, para dar “oportunidades a los jóvenes”, porque en su opinión, “ya está bien de que las únicas políticas del Partido Popular para la juventud sea la emigración, sea el exilio”. Y eso, “lo vamos a conseguir” con una candidatura “feminista, una candidatura verde” y que “dice la verdad le pesa a quien le pese y caiga quien caiga, porque no debemos nada a nadie, no debemos un céntimo a ningún banco” y porque “no tenemos que hacer ningún favor a ningún poderoso”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


Encuesta sobre las tendencias políticas en las próximas Elecciones Europeas
Es importante recoger la visión de los ciudadanos respecto de la Europa que queremos, existen diferentes tendencias de las cuales nos gustaría tu opinión

Juntos, Sumar y Podemos habrían obtenido tres escaños en el País Vasco


PNV y EH Bildu empatados en encuestas para elecciones vascas, PSE como árbitro

Carles Puigdemont será candidato de Junts en las elecciones en Cataluña





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

