
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu piden investigar en el Congreso los abusos de curas a menores
Sociedad - Derechos Humanos27/01/2022 Redacción/servimedia


Los grupos parlamentarios de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu registraron este miércoles una petición de creación de comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre los abusos sexuales de sacerdotes a menores de edad.


La presentó en rueda de prensa el presidente del primero de estos grupos, Jaume Asens, quien describió tales abusos como “un ‘modus operandi’ de la Iglesia”, como el de las inmatriculaciones, y se refirió al informe del Vaticano que recoge 250 acusaciones de abusos que se suman a las casi mil víctimas que dio por acreditadas.
Asens denunció que la Conferencia Episcopal Española “ha hecho oídos sordos, ha mirado a otro lado” y “ha negado cualquier responsabilidad, ha puesto en duda las investigaciones y ha banalizado la gravedad de estos hechos hablando de pequeños casos”.
Los hechos no pueden quedar encerrados entre los muros de la Iglesia, hay que abrir puertas y ventanas”, reivindicó, en una expresión que también repitió la portavoz adjunta del grupo, Sofía Castañón, llamando a “un ejercicio de coherencia” con la Ley de Protección Integral de la Infancia. Finalmente, Asens estableció que los grupos tienen que elegir si “están del lado del Papa y de las víctimas o del lado de la cúpula eclesiástica”, por lo que auguró que “el Partido Socialista, aunque no ha firmado la iniciativa, se va a sumar”.
Desde ERC, la diputada Pilar Vallugera estableció que “ha acabado el tiempo de la impunidad”, recordó que el propio Papa Francisco ha llamado a esclarecer los hechos y pidió que los culpables “se hagan responsables de sus actos” y hagan “reconocimiento de los hechos que han producido tanto dolor”. Preguntada si ha hablado con el PSOE, dijo que no, pero admitió que los socialistas se han mostrado otras veces en contra.
En nombre de EH Bildu, su diputada Bel Pozueta señaló en este sentido que “la pelota está en el tejado del PSOE” y pidió a dicho partido “que se atreva y podamos concretar esta investigación”. Según dijo, es importante que las víctimas “puedan ver que lo que contaban es reconocido” y también justificó la comisión “para que no se vuelva a repetir”, y acusando a la Iglesia de poner “una tupida capa” para que no se conozcan los hechos.
La propuesta de la comisión de investigación tendría que ser calificada por la Mesa del Congreso, donde el PSOE podría sumar sus votos a los del PP y Vox para rechazarla, puesto que, en otras ocasiones, sus representantes en dicho órgano han decidido, de acuerdo con los servicios jurídicos, que sólo se pueden crear comisiones de investigación a sujetos susceptibles del control parlamentario.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

