
Cuando hablamos de juventud son muchas las ideas que se nos vienen a la cabeza, algunas mas acertadas con la realidad y otras menos. No son pocas las veces que escuchamos que si la juventud esto o la juventud la otro. Sobre todo, se lo escuchamos normalmente a personas que ya pasaron su juventud, normalmente dirigentes políticos. No pongo en duda la intención de éstos para mejorar la condición de la juventud, pero ¿desde que perspectiva la hacen? Desde la suya, por supuesto. Ante esto me pregunto ¿No sería mas fácil que sean las y los jóvenes de nuestro país quienes hablen de sus necesidades e intereses?

Pues para eso existían los Consejos de la Juventud, no solo a nivel nacional, sino también los autonómicos… hasta que la crisis de 2010 barrió con ellos. Estos Consejos reflejaban la situación de la juventud, de manera plural, de las distintas regiones del país, haciendo de portavoz político de las demandas de este sector de la sociedad. Pero la historia no acaba aquí, lo que la crisis tumbó los jóvenes lo han vuelto a levantar. Actualmente no solo existe el Consejo de la Juventud de España y algunos regionales, sino que existen plataformas que buscan recuperar los Consejos de sus Comunidades Autónomas.
Este es el caso de la Plataforma de la Juventud de Castilla-La Mancha. Para dar algunos datos sobre la importancia de un Consejo de la Juventud en esta Comunidad tenemos que según el Observatorio de Emancipación Juvenil Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con menos jóvenes emancipados, sin contar que gran parte de estos tienen que trasladarse a Madrid si quieren revertir esa situación. Esta plataforma no es algo de hace dos días, desde hace las distintas organizaciones que forman parte la plataforma luchan para que el Consejo de la Juventud de Castila-La Mancha vuelva a ser una realidad. Es bajo este objetivo como han podido juntar a distintas organizaciones juveniles, no solo a las juventudes de los principales partidos políticos, sino también a organizaciones de ámbito social sin ningún tipo de adscripción política. Y siguen sumando.
No es un mero capricho, sino que esto permitiría que realmente se escuchase a la juventud castellano manchega y se permitiese que la juventud fuese un actor político real en la busca de alternativas y medidas. No hace falta que se piense o se intente adivinar que es lo que quiere la juventud, sino que realmente lo que la juventud quiere ser escuchada y decidir sobre su futuro. Es por ello que la vuelta de vuelta del Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha no solo sería beneficioso para la juventud, sino para la propia comunidad. Esto daría una mayor democracia y libertad a la juventud, además de que se daría pie a una mayor participación juvenil.
La Plataforma de la Juventud de Castilla-La Mancha tiene claro su objetivo, y sin importar quien esté al frente del gobierno de la Comunidad Autónomo, seguirán adelante con iniciativas, con actividades y todo lo que haga falta para que el Consejo de la Juventud no sea algo arcaico y del pasado, sino algo real.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar



Una de las peores manipulaciones es hablarle al mundo, como lo hace el tan humilde y pacifista gobierno de los EEUU, sobre la “agresión rusa no provocada”


Defender la soberanía nacional, antes y después de la cumbre


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

El vergonzoso relato de Beatriz Rico en el que denuncia el trato en la Sanidad Pública madrileña
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.

Batet se niega a dar lectura a un texto por las víctimas de Melilla aprobado por la Junta de Portavoces
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".

El PSOE confía en que el Congreso apruebe aumentar los destructores en Rota y el PP promete estar “a la altura”

El repaso de Iglesias al PSOE por la masacre de Melilla: «Han muerto porque les han matado policías»
Pablo Iglesias ha reaccionado de forma contundente a la masacre de Melilla.

La inflación escala al 10,2% en junio, la tasa más alta desde abril de 1985


Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión