
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Greenpeace apoyó este miércoles las declaraciones que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, hizo para el diario británico ´The Guardian´, en las que reivindicó el modelo de ganadería extensiva y denunció la “contaminación”, el “maltrato” y la “mala calidad” de la ganadería intensiva en las ´macrogranjas´.
El pasado 26 de diciembre, el diario británico ´The Guardian´ publicó una entrevista en la que el ministro de Consumo apoyaba la ganadería extensiva como “ecológicamente sostenible” y denunciaba la “contaminación”, el “maltrato” y la “mala calidad” de la ganadería intensiva que se lleva a cabo en las ´macrogranjas´. Además, llamó a la población a reducir el consumo de carne y a que “la carne que se consuma sea de ganadería extensiva”, para buscar calidad y un desarrollo sostenible.
Estas declaraciones pusieron en contra del ministro a varias empresas y políticos, alegando que es un “ataque a los ganaderos y agricultores y a la imagen de España”. Greenpeace, por su parte, apoyó las declaraciones de Garzón instando a la gente a seguir una dieta mediterránea, en la que predominen los alimentos de origen vegetal y que de forma ocasional se puedan consumir alimentos de origen animal, y estos “deben provenir de este modelo que defiende el ministro Garzón”, dijo Luís Ferreirim, responsable de la campaña de agricultura en Greenpeace España, en declaraciones a Servimedia.
Los impactos que causa la ganadería industrial están más que demostrados, y es el momento de enfrentarnos a los retos a los que nos tenemos que enfrentar, del cambio climático, de la crisis del agua en este caso debido al exceso de consumo de agua por parte de este modelo y su contaminación, de las emisiones de amoniaco o de las emisiones de metano. La industria cárnica debe de dejar de hacer esta ofensiva al ministro y poner las soluciones sobre la mesa”, añadió Ferreirim.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión