
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Papa ha sido elogiado por líderes de la izquierda social, como es el caso de Pablo Iglesias
Actualidad09/12/2021 RedacciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, será recibida el próximo sábado en el Vaticano por el Papa Francisco.
Fuentes cercanas a Díaz confirmaron a Servimedia la información adelantada por laSexta de que Díaz será recibida en audiencia papal este sábado 10 de diciembre a las 11.00 horas de la mañana, y que irá ella sola, sin dar más detalles de cuándo solicitó la recepción.
No obstante, la ministra de Trabajo no será la primera integrante del Gobierno español que es recibida por el pontífice de la Iglesia Católica, quien ya concedió anteriormente audiencias al presidente, Pedro Sánchez, y a la exvicepresidenta primera Carmen Calvo.
Sánchez conversó con el Papa en el Vaticano el 24 de octubre de 2020, tras solicitar la audiencia a primeros de mes, y el líder eclesiástico le animó a “construir la patria con todos” y le trasladó que un político “tiene una misión de consolidar la nación” y que "es muy triste cuando las ideologías se apoderan de la interpretación de una nación, de un país y desfiguran la patria”. Un año antes había pasado por la Santa Sede Calvo, quien fue recibida por el Papa el 7 de octubre de 2019.
La vicepresidenta segunda sí que será, en cambio, la primera dirigente del espacio de Unidas Podemos que se verá con el Papa Francisco, aunque su predecesor, Pablo Iglesias, le ha elogiado en varias ocasiones. Además, la reunión de Díaz con el pontífice llega en un momento de gran relevancia política para ella, cuando está negociando con los agentes sociales la reforma laboral que modificará la normativa aprobada por el Gobierno del PP en 2012 y a un mes aproximadamente de que inicie la elaboración de lo que ha dado en llamar su “proyecto de país” o su “conversación con la sociedad española”, que le llevará a recorrer el país, y que podría ser preámbulo de una candidatura a las elecciones generales de 2023.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión