
DE PEQUEÑOS AHORRADORES A OBLIGADOS INVERSORES
Este artículo es una colaboración del compañero Antonio Selva Iniesta, para el Colectivo Puente Madera. Nuestro sincero agradecimiento a su autor.
El tabaco ingresa un 2,2% menos que en 2019 y el alcohol un 21,5% menos - Los ingresos por el impuesto sobre la cerveza se redujeron un 0,4%
Economía 05/12/2021 Redacción/agencias/servimediaLa Agencia Tributaria recaudó 5.253,15 millones de euros en los diez primeros meses de 2021 por los impuestos al tabaco, un 1% menos en comparación con el mismo periodo de 2020 (5.199,3 millones).
Así se desprende del 'Informe Mensual de Recaudación Tributaria’ correspondiente al mes de octubre publicado por la Agencia Tributaria, recogido por Servimedia, en el que se detalla que, de esta cuantía, 2.004 millones los recaudó el Estado; 3.190,3 millones, las comunidades autónomas; y 58,7 millones, las corporaciones locales. El informe de la Agencia Tributaria resalta que los ingresos de este impuesto aumentaron un 8,9% en octubre en comparación con el mismo mes de 2020, destacando que la cifra del mes fue de las más altas de los últimos dos años. En comparación con los diez primeros meses de 2019 -antes de la pandemia de Covid-19-, cuando se recaudaron 5.375,68 millones, el nivel de ingresos acumulados hasta octubre de 2021 suponen un 2,2% menos. ALCOHOL Y CERVEZA Por otro lado, la Agencia Tributaria recaudó 509,6 millones de euros hasta octubre con el impuesto especial sobre el alcohol, lo que supone un 4,1% más que en el periodo enero-octubre del año pasado (489,77 millones). De la cuantía total, 167 millones los recaudó el Estado; 335,8 millones, las comunidades autónomas; y 6,7 millones, las corporaciones locales. En comparación con 2019, los 509,6 millones recaudados en lo que va de 2021 suponen un 21,5% menos respecto a los 649,74 millones de euros que este impuesto aportó entre enero y octubre de 2019. Por su parte, el impuesto sobre la cerveza recaudó 246,9 millones de euros hasta octubre de 2021, un 0,4% menos en comparación con los 247,82 millones que se habían ingresado por este tributo en los diez primeros meses de 2020. Respecto al mismo periodo de 2019, cuando se recaudaron 258 millones, los ingresos están un 4,3% por debajo.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Este artículo es una colaboración del compañero Antonio Selva Iniesta, para el Colectivo Puente Madera. Nuestro sincero agradecimiento a su autor.
Los fondos buitres de los negocios inmobiliarios a la especulación de hospitales y residencias.
El periódico suizo Neue Zürcher Zeitung, uno de los principales de ese país, ha dedicado un rotundo artículo a analizar la figura de Yolanda Díaz
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Activistas climáticos en el sur de Francia han llenado agujeros en campos de golf con cemento para protestar por el levantamiento de la prohibición de agua en estos clubs con el país en medio de una grave sequía
Lo hace en un artículo publicado en el número correspondiente a los meses de agosto y septiembre de la revista 'Temas para el debate', que dirige el también director del Centro de ... Contenido copiado de distritosiete.es
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión