
Al personal sanitario, enfermeros, enfermeras, doctoras y doctores de nefrólogia y trasplante del hospital Clinic de Barcelona
Denuncian falta de transparencia y exigen explicaciones a la Consellería por escrito
Sociedad - Salud 04/12/2021 Redacción/agenciasSegún ha publicado ConSalud.es, diario especializado en cuestiones de índole sanitaria y de Salud, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que «pese a que la campaña de inmunización al personal sanitario tenía que haber arrancado este miércoles, han sido numerosos los profesionales castellonenses que se han negado a completar las dos dosis del vial de Pfizer que recibieron en su día con una tercera pauta de la vacuna de Moderna«.
«Ante la falta absoluta de información y la improvisación con la que ha arrancado esta campaña, el personal sanitario de diferentes departamentos de salud de la provincia de Castellón, tanto en la capital de La Plana, como en localidades limítrofes como Vila-Real, ha decidido de manera unánime posponer la administración de las vacunas», recoge la página web señalando fuentes del CSIF.
«Los profesionales sanitarios quieren que la Consellería de Sanitat aporte por escrito información sobre los motivos por los que se ha decidido inocular en esta ocasión media dosis del vial Moderna, pese a haber sido inmunizados con Pfizer en las dos ocasiones anteriores». «Se trata de una campaña que está generando más dudas que certidumbres entre los profesionales de los hospitales y centros de salud, ya que a pesar de que muchos de ellos recibieron la última dosis el pasado mes de febrero, hace ahora 9 meses, su inicio se anunció el martes de manera sorpresiva y con menos de 24 horas de antelación, lo que ha dejado poco margen para la organización y está generando cierta inquietud entre el personal», apuntan desde el CSIF.
Señalan también que «en instalaciones como el Hospital General de Castellón esta vez se han concentrado las vacunaciones para inmunizar a la totalidad de la plantilla sanitaria en un plazo máximo de 9 días hábiles», algo que ha sorprendido al comparar la campaña de vacunación con las anteriores.
«Ante la desconfianza que está generando esta premura, a la que se suma la falta de información en torno a la idoneidad o no de recibir una pauta de marca distinta a la de las dos dosis iniciales, pese a que ambas se basan en un sistema homólogo de vacunas de ARN mensajero, desde CSIF pedimos a la Consellería de Sanitat mayor transparencia, así como que se resuelvan cuanto antes y por escrito todas las dudas que está generando este nuevo proceso«.
Por último, CSIF señala que «el 26 de noviembre la propia Moderna publicó un comunicado en el que indicaba que iban a iniciar estudios para ver si, para combatir las nuevas variantes del coronavirus, bastaba con inocular media dosis como tercera pauta de refuerzo, inyectar una dosis completa o desarrollar una nueva vacuna, por lo que, si ni el propio fabricante sabe de manera certera la efectividad que tiene media dosis de Moderna, no tiene ningún aval científico que Sanitat recomiende ponerla».
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Al personal sanitario, enfermeros, enfermeras, doctoras y doctores de nefrólogia y trasplante del hospital Clinic de Barcelona
1.100 empresas recibieron en 2021 una ayuda pública directa desde el Ayuntamiento de Albacete a través de las distintas líneas de convocatorias
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.
Es el peor dato de la serie histórica que comenzó en 2003 y supone un incremento de 56.861 personas respecto a 2020, año en el que España se paralizó por la llegada de la Covid-19
Carolina Darias, ha argumentado que los altos índices de vacunación frente al COVID-19 y la situación epidemiológica en España han permitido adoptar esta medida
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".
Intervención del colectivo de pens pensionistas en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete
Le pide políticas más ambiciosas y crear "una narrativa" que permita a la gente progresista "defender al Gobierno"
“No se puede consentir que una minoría aproveche la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”, sostiene Yolanda Díaz.
El periodista reflexiona sobre la cumbre de la OTAN y el papel de Pedro Sánchez.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión