
Eficacia de la reforma laboral y el SMI un logro de Yolanda Díaz
Laboro demuestra, a través de una sentencia contra una empresa, la eficacia de la reforma laboral de Yolanda Díaz y de la subida del SMI
En 2016, Casado sí celebraba las cifras de paro del Gobierno de Mariano Rajoy, las cuales —paradójicamente— llegaron a superar los cuatro millones de desempleados
Política 03/12/2021 Redacción/agencias/laultimahora.esCon el paro a la baja y nueve caídas consecutivas de la tasa de paro —seis de ellas históricas—, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha logrado que los datos de empleo recuperen los niveles previos a la pandemia. Según los registros publicados ayer por el departamento, la última bajada histórica del mes de noviembre supone una reducción de 74.381 en el número de desempleados —lo que es igual a una disminución porcentual del 2,28%—. La cifra total de paro registrado se sitúa, por tanto, en las 3.182.687 personas, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2008.
Pese a ser datos positivos para España al consolidarse la tendencia a la baja del desempleo y ratificarse el incremento de afiliaciones a la Seguridad Social —con 109.451 trabajadores más que en el mes de octubre—, el líder de la oposición no parece dispuesto a celebrar el escenario de recuperación. Y es que el Partido Popular se ha negado a hacer cualquier tipo de apreciación positiva al trabajo Yolanda Díaz. Tanto es así, que Pablo Casado siempre ha preferido alertar sobre un supuesto “paro masivo” y negar la mejora, llegando incluso a caer en la contradicción. “No celebraremos nunca unas cifras de paro en las que haya cuatro millones”, llegaba a asegurar en septiembre.
Una afirmación falsa —ya que la cifra total de parados se situaba entonces en 3.333.915 tras una caída del desempleo sin precedentes en agosto, con una disminución de 82.583 personas— y que, además, dejaba en entredicho al Casado que en 2016 sí celebraba las cifras de paro del Gobierno de Mariano Rajoy, las cuales —paradójicamente— sí llegaron a superar los cuatro millones de desempleados. Cuando en aquel año la cifra se situó en 3.767.054 —lo que supone una diferencia de más de medio millón de parados por encima de la cifra actual—, el ahora presidente del Partido Popular aseguraba que “evidentemente” había que destacar los datos, “unos datos del menor nivel de desempleo”.
Una maniobra que evidencia el rol de una oposición que “juega a la demolición” y que predecía que el Gobierno de coalición provocaría una “catástrofe social” que lejos queda de la realidad que demuestran los datos objetivos —los cuales han sido calificados de “fracaso” por Casado pese a ser significativamente mejores a los que él mismo celebraba con Rajoy—. En la misma línea apuntaba el economista Daniel Lacalle —polémico por su pronunciada afinidad al Partido Popular y que desde 2019 ejerce como asesor en materia económica de Casado—, que se unía a dichos pronósticos en 2020, cuando aseguraba que las medidas del Gobierno no funcionarían y que el paro llegaría al 35% en 2021, un porcentaje que dista del actual, del 14,5%.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Laboro demuestra, a través de una sentencia contra una empresa, la eficacia de la reforma laboral de Yolanda Díaz y de la subida del SMI
Pero 3.022.503 personas seguían en paro en el cuarto mes del año
Un artículo que ha publicado este viernes el periódico La Repubblica, uno de los diarios más importantes de Italia, ha alabado la Reforma Laboral.
Belarra insinuó que el apoyo a Ucrania esconde intereses económicos "inconfesables" y Villanueva criticó a Borrell por decir que la guerra se gana en batalla
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".
Intervención del colectivo de pens pensionistas en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete
Le pide políticas más ambiciosas y crear "una narrativa" que permita a la gente progresista "defender al Gobierno"
“No se puede consentir que una minoría aproveche la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”, sostiene Yolanda Díaz.
El periodista reflexiona sobre la cumbre de la OTAN y el papel de Pedro Sánchez.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión