
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La incidencia sube a 248,18 casos por cada 100.000 habitantes
Actualidad - España03/12/2021 Redacción/agencias/servimediaEl ritmo de contagio de la Covid-19 continúa al alza en España, que este viernes, a las puertas del puente de la Constitución y la Inmaculada, alcanza una incidencia acumulada de 248,18 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, esto es, cinco veces más que hace un mes.
Así pues, la sexta ola del coronavirus ha quintuplicado la incidencia acumulada en el último mes, al pasar de 49,03 casos el 1 de noviembre -cuando la curva llevaba ya dos semanas de ascenso casi continuado- a los 248,18 casos de hoy, según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), perteneciente al Ministerio de Sanidad. Por comunidades autónomas, están en riesgo extremo o muy alto Navarra (708,87) y País Vasco (597,30), en tanto que se encuentran en riesgo alto Aragón (469,31) y Castilla y León (320,30). Por el contrario, las tasas más bajas se corresponden con Castilla-La Mancha (131,77), Andalucía (117,37) y Extremadura (114,38). Por edades, la incidencia acumulada de los contagios asciende en todos los tramos, con las tasas más altas entre los menores de 12 años (412,10 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días), por delante de las personas de 40 a 49 años (299,36), de 30 a 39 años (254,69), de 60 a 69 años (253,65) y de 50 a 59 años (220,08). Por debajo de los 100 casos están las personas de 20 a 29 años (191,70), de 70 a 79 años (179,97), de 12 a 19 años (133,64) y de 80 o más (125,23).
Por otra parte, otras 37 personas fallecidas se suman a la lista de víctimas mortales por Covid-19, con lo que el coronavirus se ha cobrado la vida de 88.159 personas en España desde que comenzó la crisis sanitaria. Madrid (16.302), Cataluña (16.035) y Andalucía (11.350) son las comunidades autónomas con más fallecimientos; las tres aglutinan un 49,6% del total de víctimas mortales.
Un total de 4.262 pacientes estaban este viernes hospitalizados con Covid-19 (169 más que ayer) y ocupaban un 3,42% de las camas hospitalarias en España. Cataluña (948), Madrid (546) y Comunidad Valenciana (482) suman un 46.4% de las personas ingresadas en centros hospitalarios con coronavirus.
La presión asistencial de la Covid-19 en las UCI repunta con 814 pacientes con esa enfermedad (42 más que ayer), lo que supone un 8,84% de las camas de las UCI. Cataluña (191), Madrid (117) y Comunidad Valenciana (86) tienen un 48,4% de las personas ingresadas en UCI y el porcentaje de esas camas ocupadas con personas enfermas con coronavirus es mayor en Cataluña (15,57%), La Rioja (15,09%) y País Vasco (14,11%).
Por último, el Ministerio de Sanidad registró este viernes 13.738 nuevos contagios diagnosticados por Covid-19 en las últimas 24 horas. Así, son ya 5.202.958 los casos diagnosticados desde el inicio de la pandemia. En términos totales, los números más altos corresponden a Cataluña (970.334), Madrid (918.911) y Andalucía (826.194), que aglutinan más de la mitad de los casos.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión