
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Es necesario exigir el pasaporte covid, para proteger a la mayoría de la ciudadanía que está vacunada de una minoría que aún no lo está
Sociedad - Salud19/11/2021 Redacción/agencias/servimeriaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, se mostró este viernes dispuesta a apoyar a aquellas comunidades autónomas que decidan exigir el ‘pasaporte covid’ en determinadas situaciones como el ocio nocturno, si está medida sirve para “incentivar la vacunación”.
El Tribunal Supremo ha marcado el camino respecto a esta posibilidad, ya que ha dicho que en un lugar concreto, un tiempo concreto y ante una complicada situación epidemiológica es admisible solicitar el certificado”, indicó la ministra en una entrevista en TVE recogida por Servimedia.
Respecto a la posibilidad de crear un marco legal para posibles futuras olas o para una próxima pandemia, Darias aseguró que la situación epidemiológica ha sido muy cambiante y que no se trata “de decir no hacer esto, sino de decir como hay que hacerlo”.
La ministra incidió en que “estamos en un momento clave para cortar la propagación del virus” y también recordó que dada la altísima cobertura vacunal que hay en España, debemos dirigir la mirada a otros indicadores más allá de la incidencia acumulada como pueden ser “la positividad, las hospitalizaciones y la ocupación de camas UCI”.
Así las cosas, Darias también quiso exponer que “las vacunas nos dan una protección altísima, pero no son esterilizantes”, por lo que reivindicó el uso de la mascarilla y el respeto a las medidas de distanciamiento social en una época en la con la bajada de las temperaturas “llevamos una vida más interior”.
Respecto a los próximos pasos que dará la vacunación en España, la ministra destacó un estudio realizado junto al ISCIII y a la AEM que demostró que la protección de las vacunas disminuye con el tiempo. “La clave es seguir vacunado con dosis adicionales, bien por edad, bien por patología o bien por mayor exposición al virus”, explicó.
La vacunación de los niños continúa evaluándose por la EMA pero la ministra aseguró que la decisión no tardará y que el Ministerio está preparado para trasladarle los datos a la ponencia de vacunas, para su estudio y aprobación. Respecto a la posibilidad de vacunar a ese grupo poblacional en las escuelas, indicó “que puede ser una posibilidad” pero todo está supeditado “a la opinión de los expertos”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión