
La Antártida registra el segundo marzo con menos hielo marino en 44 años
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
La marcha, bajo el lema "Viernes para el Futuro", es parte de una campaña lanzada por la activista sueca Greta Thunberg, presente en la marcha, para reclamar a los gobiernos acciones concretas contra el cambio climático
Sociedad - Ecología y medio ambiente 07/11/2021 RedacciónÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
De la ciudad escocesa de Glasgow, para pedir a los gobiernos mas acciones y menos palabras en la lucha contra el cambio climático, mientras se desarrolla en esa ciudad escocesa el sexto día cumbre climática COP26.
La marcha, bajo el lema "Viernes para el Futuro", es parte de una campaña lanzada por la activista sueca Greta Thunberg, presente en la marcha, para reclamar a los gobiernos acciones concretas contra el cambio climático.
Los viernes se han convertido a nivel global en el día de las acciones de protesta de los jóvenes, por eso hoy es el día de la juventud en la COP26.
La marcha de este jueves fue convocada por Thunberg junto a la activista de Uganda, Vanessa Nakate, quienes hablarán más tarde en el recinto, donde continúan las conversaciones sobre el cambio climático.
Según los diarios locales de Glasgow, los vecinos también se solidarizaron con los manifestantes acompañándolos desde sus ventanas con carteles de apoyo, a medida que pasa la marcha, mientras que otros se suman a caminar con los jóvenes.
También informan que hay muchos jóvenes participando, pero también muchos padres y abuelos que acompañan.
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, por su parte rindió homenaje a los jóvenes que protestan.
Las principales rutas en el extremo oeste y el centro de la ciudad estarán cerradas para dar cabida a los miles de manifestantes e invitados de la COP26 que se unirán a la demostración, informó la policía local.
En la marcha, Charlie O'Rourke, un adolescente de de 14 años, dijo a la BBC, que los líderes mundiales en la COP26 deben dejar de lado los intereses económicos y "escuchar al planeta".
Cairsty O'Rourke, la madre del joven, también presente en la marcha, dijo que está en la marcha por sus hijos y por las próximas generaciones, para demostrar que algo tiene que suceder y muy rápido para que para cambiar la trayectoria en la que está el planeta.
Sostuvo que se han pronunciado "grandes palabras" en la COP26, pero que los gobiernos de todo el mundo "deben cumplir las promesas que hacen".
Más temprano, Evelyn Acham, otra activista de Uganda del movimiento "Rise Up en África", declaró a la BBC que el cambio climático había impulsado a los jóvenes a abandonar otras facetas de sus vidas para centrarse en impulsar acciones para salvar su futuro.
"Los jóvenes que salen a marchar nos dan esperanza. El futuro es de esos jóvenes, porque todavía les queda mucho tiempo. Todavía tienen trabajo por hacer, todavía tienen que ir a la escuela, tienen un futuro que construir, así que esta es nuestra preocupación", afirmó.
Mientras tanto, la policía de Glasgow, adelantó que estaba preparada para contener las marchas y manifestaciones advirtiendo a la gente que se pueden producir muchas interrupciones en el tránsito.
En ese sentido, Gary Ritchie, subjefe de la policía de Escocia, advirtió al diario Glasgow Live, que "en caso de que se produzcan disturbios violentos o daños a la propiedad, intervendrán rápidamente.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
Así se explica en un nuevo estudio liderado por la Universidad Rutgers y publicado este miércoles en la revista 'Proceedings of the Royal Society B'
Ante el avance de las tropas rusas en Ucrania y la escalada guerrerista en la región se han convocado las primeras acciones, concentraciones y manifestaciones en capitales de provincia.
Porcelanosa, Maxam y Sercobe siguen teniendo vínculos comerciales con Rusia
Después de la aprobación de la Reforma Laboral la contratación indefinida ha alcanzado un 22%.
El Encuentro Estatal por la República insiste en que “el problema” es “la monarquía”.
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.
Juan Carlos, el rey emérito, ha vuelto para ser partícipe de las regatas que se están llevando acabo en la localidad gallega de Sanxenxo, donde se hospeda.
Javier Negre continuaba la veda abierta por Cristina Seguí sobre las niñas de Burjassot.
«No. En nombre de nuestras ideas, en nombre de nuestros principios, en nombre de nuestro apostolado, no se puede matar…»
El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa».
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión