
Quién está detrás de Maxam, la empresa de explosivos señalada por Zelenski
El Gobierno de Putin obliga a mantener la actividad de Maxam y le prohíbe cualquier repatriación de capitales
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Desde hace muchos años los anuncios por palabras, o pequeños anuncios, fueron una referencia para los ciudadanos de cualquier población, estos anuncios estaban en casi todos los periódicos de papel en cada pueblo o ciudad y eran la mejor herramienta para hacer pequeños negocios entre particulares y profesionales.
Los anunciantes pagaban los anuncios, o bien por correo postal o bien acercándose a una oficina del periódico o una agencia y de esta manera el periódico obtenía unos ingresos nada despreciable de publicidad.
En España particularmente, este sistema descrito fue vigente hasta la llegada de los periódicos especializados en anuncios, a principio de los años ochenta del siglo pasado, destacando el "Segundamano" de Madrid, el "Segonamà" de Barcelona, el "Anunciador" de Málaga o "Trajín" de Valencia por citar algunos... Estos periódicos que solo tenían pequeños anuncios fueron una verdadera revolución y se desarrollaron a gran velocidad, eliminando por supuesto este servicio de los periódicos de noticias.
Había dos sistemas posibles, el anuncio era gratuito y se pagaba el periódico en el kiosco, o se pagaba el anuncio y el periódico era gratuito para los usuarios. En España solo funcionó el primer sistema y en Francia el segundo.
Con la llegada de Internet este mercado se volvió a revolucionar, algunos periódicos de papel se fueron transformando en plataformas de este servicio y otros no aguantaron el impacto y tuvieron que cerrar.
Las nuevas plataformas ganaron en velocidad y se convirtieron en herramientas imprescindibles para los ciudadanos. Con la adaptación a la telefonía movil al correr de los años la proximidad y la facilidad para publicar o para consultar un anuncio fue inmediata.
Los anuncios por palabras o pequeños anuncios siguen siendo la mejor alternativa para comprar, vender, alquilar, cambiar o donar algo. Los particulares y los profesionales lo saben y hacen uso de esto siempre que lo necesitan, pero al ser tan masificado su uso, poco a poco las plataformas se han ido especializando en inmobiliarias, automóviles, ropa... etc. Pero de igual manera al generarse verdaderos monopolios en cada sector la masificación sigue siendo un verdadero impedimento.
Todo sigue avanzando y muchos emprendedores comienzan proyectos ofreciendo el servicio de anuncios por palabras en plataformas de lo más originales, este caso tienen la ventaja del cuidado casi artesanal de cada anuncio que se publica, tratando de mimar al usuario para que su anuncio tenga éxito, compartiéndolo en las redes sociales, ayudando en que esté bien redactado y buscando que el boca a boca funcione correctamente.
Estas nuevas plataformas buscan una manera de crecimiento "orgánico", es decir no son impulsadas por sofisticadas campañas de marketing televisivo, sino buscando la proximidad, el tu a tu, generando una confianza para apostar por verdaderas comunidades de usuarios.
Sea como sea, los anuncios por palabras ahí están, navegando con los tiempos y siempre dando un servicio gratuito para las personas, algún día serán valorados por su importancia en la economía social de los países.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El Gobierno de Putin obliga a mantener la actividad de Maxam y le prohíbe cualquier repatriación de capitales
El portavoz de FACUA se ha mostrado rotundo frente a los anuncios del Gobierno ante la escalada de precios.
1.100 empresas recibieron en 2021 una ayuda pública directa desde el Ayuntamiento de Albacete a través de las distintas líneas de convocatorias
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado «tontos» a los españoles que tienen la tarifa de la luz regulada.
La compañía ha señalado que entre el 1 de febrero y el 13 de marzo de 2022 la venta en tienda y "online" creció un 33% frente al mismo periodo del 2021 y un 21% frente a los máximos históricos de antes de la pandemia, en 2019
El Encuentro Estatal por la República insiste en que “el problema” es “la monarquía”.
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.
Juan Carlos, el rey emérito, ha vuelto para ser partícipe de las regatas que se están llevando acabo en la localidad gallega de Sanxenxo, donde se hospeda.
Javier Negre continuaba la veda abierta por Cristina Seguí sobre las niñas de Burjassot.
«No. En nombre de nuestras ideas, en nombre de nuestros principios, en nombre de nuestro apostolado, no se puede matar…»
El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa».
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión