
El consumo de tabaco sigue siendo la principal causa de muerte prematura en el mundo, en la fase inicial de la covid-19 produjo una reducción relativa de un 13%
Médicos sin Fronteras denunció este viernes que un “pequeño grupo de miembros” de la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre los que se encuentran la UE, el Reino Unido, Noruega y Suiza, practican una “implacable oposición” a que se permita un acceso global a las vacunas del coronavirus.
Este colectivo emitió un comunicado en el que recordó que hace un año India y Sudáfrica presentaron la propuesta de Exención de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Adpic) en la OMC. Esa exención, que cuenta con el apoyo de más de cien países, eximiría de patentes y otros derechos de propiedad intelectual a las vacunas, tratamientos, pruebas y otras herramientas sanitarias que se necesitan urgentemente para la Covid-19 mientras dure la pandemia, y facilitaría que muchos países aumenten la producción y el suministro de estas herramientas médicas.
En ese sentido, la doctora y asesora médica de vacunas de la Campaña de Acceso de Médicos sin Fronteras, Sharmila Shetty, lamentó que en el año que ha transcurrido desde la presentación de esta propuesta “trágicamente más de 3,6 millones de personas han muerto” debido a la Covid-19. A su vez, lamentó que “un grupo de gobiernos ha optado por bloquear obstinadamente la exención de los Adpic desde el principio, y estos son los mismos gobiernos que han almacenado vacunas y terapias para proteger a sus propias poblaciones en lugar de compartirlas”.
Esto le permitió atestiguar que, “si la mayor parte del mundo, incluyendo a los países en los que trabajamos, sigue teniendo un acceso mínimo a las vacunas, los tratamientos y las pruebas contra la Covid-19, esta pandemia continuará, podrán desarrollarse nuevas y más transmisibles variantes, los sistemas sanitarios colapsarán y más personas sufrirán y morirán”.
Por ello, conminó a la UE, el Reino Unido, Noruega y Suiza a “dejar de obstruir” la exención de los Adpic y les animó a apoyar “la adopción de un esfuerzo innovador que podría aumentar el acceso a las herramientas médicas de la Covid-19 para todos, en todas partes”.
Por su parte, Médicos sin Fronteras reclamó a los gobiernos que “utilicen todas las herramientas legales y políticas para facilitar la producción ininterrumpida y la diversidad en el suministro de herramientas médicas de la Covid-19, incluyendo el pleno uso de las flexibilidades existentes de los Adpic para salvaguardar la salud pública”.
También reclamó a todos los países que tengan suficientes dosis de vacunas Covid-19 a “redistribuir inmediatamente” las dosis excedentes al mecanismo Covax; al tiempo que pidió a EEUU y Alemania que “presionen” a Pfizer-BioNTech y a Moderna para que compartan la tecnología y los conocimientos técnicos de las vacunas de ARNm con los fabricantes de los países de ingresos bajos y medios.
Por último, exhortó a todos los países a que apoyen el Centro de Transferencia de Tecnología de Vacunas de ARNm de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con apoyo financiero y político.
Servimedia
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El consumo de tabaco sigue siendo la principal causa de muerte prematura en el mundo, en la fase inicial de la covid-19 produjo una reducción relativa de un 13%
El negocio de la salud. Las empresas que se dedican al sector farmacéutico hacen uno de los negocios más rentables en el mundo de hoy, a costa de la salud de millones de personas, sobretodo de los más pobres.
Sociedades médicas y organizaciones de pacientes se oponen a la retirada del uso de mascarillas en interiores, entrará en vigor a partir de este 20 de abril
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El incendio en la Sierra de la Culebra (Zamora) ha arrasado 30.000 hectáreas de alto valor ecológico y social que repercuten en una veintena de pueblos de la provincia.
Hasta cinco veces la supuesta socialista Isabel Rodríguez. Le ha negado la palabra a
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión