
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Los favores se pagan y el apoyo de Cantó a Ayuso se ve recompensado con un puesto de nuevo cuño a su medida.
Actualidad - España30/06/2021La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha situado al frente de la Oficina del Español, un nuevo departamento dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes que rezuma olor a chiringuito a todas luces, al exportavoz de Ciudadanos en Valencia, Toni Cantó.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por la dirigente madrileña ha aprobado este miércoles su nueva estructura. Según señalan, entre los fines de la Oficina del Español se encuentran «la promoción de la Comunidad de Madrid como capital europea del español, interlocución con instituciones para impulsar las oportunidades económicas del español y la colaboración activa con entidades dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid que trabajan por el impulso del español».
Indican también que se buscarán sinergias con entidades culturales internacionales para realizar acciones de puesta en valor del español, y se gestionarán informes y encuentros que fomenten el debate en torno a la potencialidad del español, ubicando en la Comunidad de Madrid el encuentro de expertos y líderes de opinión.
«La lengua española es un activo cultural, social y económico que compartimos con casi 600 millones de personas en todo el mundo y que tiene un potencial extraordinario que la Comunidad de Madrid va a explotar. El objetivo es hacer de Madrid la capital del español en Europa. Lograrlo tendría grandes beneficios no sólo en el ámbito cultural y académico, también en el turístico, económico y empresarial», han destacado estas fuentes de la Comunidad de Madrid a Europa Press
Cantó abandonó a mitad de marzo Ciudadanos, en el Comité Ejecutivo del partido convocado con urgencia tras la fallida moción de censura presentada en Murcia y la convocatoria de elecciones en Madrid.
A su salida, en declaraciones a los medios, el exdirigente ‘naranja’ criticó duramente las decisiones adoptadas, apostó porque su formación y el PP concurrieran juntos a las elecciones madrileñas y arremetió contra el exvicepresidente regional, Ignacio Aguado, a quien consideraba uno de los responsables de la ruptura del Ejecutivo.
Días después Cantó ya empezó a hacer campaña activa por la presidenta madrileña. Aseguró en numerosas entrevistas televisivas que la admiraba desde hacía tiempo y que eran quien mejor defendía los intereses de los trabajadores.
Ayuso y el exportavoz de Ciudadanos en Valencia, que ya se conocían de antes y habían llegado a comer juntos con la consejera de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, se reunieron en la Puerta del Sol a mitad de marzo para tratar su posible inclusión en la lista electoral.
Ese mismo día desde la Dirección Nacional del PP se comunicaba a los medios que sería incluido, lo que no sentó bien a la presidenta autonómica. Ayuso reconoció públicamente que desde ‘Génova’ le habían impuesto «los tiempos» a la hora de anunciar este nuevo fichaje e indicó que ella «lo hubiera hecho de otra manera».
La candidatura de Cantó no llegó a materializarse porque fue tumbada por el Tribunal Constitucional y es que tras las denuncias de la oposición se supo que no estaba empadronado en la Comunidad de Madrid en el momento del cierre del censo, requisito indispensable que establece la ley electoral de la región.
A pesar de esto, el exdiputado de Ciudadanos se puso a trabajar para la candidatura de la mano del PP y acudió a numerosos actos de la campaña electoral, donde se podía ver la buena sintonía que tenían ambos. «Pase lo que pase siempre serás uno de los nuestros», llegó a trasladarle Ayuso.
contrainformación.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión