
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha defendido el derecho de España a ejercer la acogida humanitaria del líder del Frente Polisario y ha rechazado que vaya a romper puentes con Marruecos pese a la crisis en Ceuta
González Laya declaró durante una entrevista en Radio Nacional recogida por Servimedia que “son momentos para mantener la cabeza fría y gestionar una situación complicada con un vecino al que España quiere, y con el que quiere tener la mejor de las relaciones”.
La jefa de la diplomacia explicó que el mensaje que transmitió este martes a la embajadora marroquí es “mirar al futuro”. En primer lugar, dijo Arancha González Laya, “para que no ocurran hechos como los acaecidos” y también para tejer una relación más estrecha. La ministra recordó que “el tema migratorio no es bilateral, con España. Es un tema de vital importancia en la Unión europea. Rabat no tiene solo a España al otro lado, tiene a la UE”.
En lo que respecta a la retirada de la embajadora de Marruecos ordenada por Rabat, Arancha González Laya reiteró que las líneas de comunicación “siguen abiertas por distintos canales, y el Gobierno de España siempre se ha mostrado partidario de tenerlas abiertas”, pero quiso guardar discreción sobre si el Ejecutivo activará al Rey para solucionar la crisis.
Sobre la acogida en un hospital de Logroño del secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, aquejado de Covid, la titular de la cartera de Exteriores afirmó que se trató de “un gesto que era y es humanitario, nunca le vimos un carácter de agresión”. En este punto reiteró que Rabat recibió “todas las explicaciones, múltiples veces, por múltiples canales”.
González Laya admitió que “evidentemente Ghali es líder del Frente Polisario, y es hablar del Sahara Occidental”, un asunto sobre el que afirmó “España ha sido siempre exquisitamente prudente en su actitud”, con la búsqueda de una solución política en el seno de la ONU.
Acerca del futuro de Ghali al salir del hospital, Arancha González Laya subrayó que España tiene el compromiso de darle asistencia humanitaria para su recuperación, “pero si tiene cuestiones pendientes con la Justicia española debe comparecer”, en alusión a las causas judiciales abiertas contra él en España.
Este martes, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, reactivó una querella por genocidio de 2016 contra el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali. El magistrado solicitó la identificación de esta persona, ante la sospecha de su entrada en España con una identidad falsa. Ghali está citado a declarar en la Audiencia Nacional el próximo día 1 de junio.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión