
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Desde el PSOE definen que se otorgue una medalla a Botella un “un atropello institucional”.
Política13/05/2021La exalcaldesa de Madrid Ana Botella (PP) recibirá la Medalla de Honor de la ciudad este sábado, San Isidro, reconocimiento que también recibirá la también ex edil Manuela Carmena. Más Madrid, PP y Ciudadanos generaron el consenso y sellaron la aprobación de la medida. Vox se abstuvo para no homenajear a Carmena y el PSOE votó en contra para hacer lo propio con Botella.
El PSOE ha elegido ‘no’ en la votación de la medalla de honor propuesta para la exalcaldesa Ana Botella porque, según indicaron, no es más que “un atropello institucional”. “Con Ana Botella nunca pude imaginar que se arrastraran tanto palabras como mérito y capacidad”, ha alegado la portavoz socialista de Cultura, Mar Espinar.
Muchas han sido las críticas recibidas por la medalla a Botella desde distintos sectores, pero la mayor se las ha llevado Más Madrid.
Las alcaldesas no fueron las únicas a las que se premiaron, ya que se entregaron Medallas de Oro también al presidente del Patronato del Teatro Real, Gregorio Marañón; al escritor Andrés Trapiello, al cantante José Ramón Martínez Márquez, Ramoncín, y a la Fundación José María de Llanos. Más Madrid, PP y Cs han votado a favor de todas las propuestas.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, tras anunciar su voto positivo, ha explicado que han votado a favor de todas las medallas a entregar en San Isidro porque el pluralismo es lo que diferencia la institución del partido.
Maestre señaló el apoyo de su grupo a todas las medallas “aunque algunas tengan más apoyo que otras” pero “esa es la diferencia entre una institución, un partido y un gobierno”. La primera lleva en su seno intrínsecamente “el reconocimiento del pluralismo político” y por eso se han votado unas “medallas institucionales que deben generar un apoyo transversal”.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha aplaudido a Más Madrid “por saber diferenciar lo que es gobierno de instituciones y partidos”.
En 2018 el Tribunal de Cuentas la condenó a Ana Botella junto a siete cargos de su equipo a pagar 23 millones por esa operación. Sin embargo, en 2020 el Supremo confirmó la absolución definitiva por esos cargos.
Botella también es recordada también por declaraciones homófobas, hablando de «manzanas» y «peras», o por su huída a un balneario portugués en plena crisis por las muertes del Madrid Arena.
Esto ha hecho que las redes hayan estallado contra la decisión de Más Madrid de premiar a la ex alcaldesa. Entre las críticas, destaca la del politólogo y cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, y las de Carlos Sánchez Mato, reputado economista y responsable de la elaboración programática de Izquierda unida.
Monedero ha asegurado que Más Madrid “se equivoca” al permitir la concesión a la exalcaldesa Ana Botella, la dirigente que “vendió pisos sociales a fondos buitre, la del Madrid Arena” y “los recortes sociales. Recalca, asimismo, que precisamente el 15M “nació contra todo lo que Botella representa”. “Y venimos del 15M”, resaltó Monedero.
Sánchez Mato ha querido resaltar también que «Botella vendió la vivienda social a un fondo buitre». «Almeida les ha vuelto a hacer el truqui. Qué pena», sentenció.
(contrainformación)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión