
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Pero es que la infame iniciativa va más allá, e insta además a la Corporación, a que "supla la carencia de espectáculos taurinos reales mediante la reposición de grandes faenas históricas" en los programas dedicados a esta temática.
Política11/05/2021Así actúan los socialistas ‘progresistas’ españoles. Ni protegen a los animales del sufrimiento como deberían, en este caso toros, y encima difunden con los medios a su alcance esas corridas. La Comisión Mixta de RTVE ha aprobado una proposición no de ley del PP para que las transmisiones taurinas vuelvan a la parrilla de la televisión pública española. Ole¡. Han vuelto al Gobierno para cosas como estas. Bravo.
Las transmisiones taurinas desaparecieron de la programación de la televisión pública en 2006. Seis años más tarde, el Consejo de Administración suprimió del Manual de Estilo la prohibición de la lidia dentro del horario de especial protección infantil. De esta manera, tal como indica Publico, las corridas de toros volvieron a tener espacio en el ente público con la retransmisión de, al menos, tres eventos hasta 2015.
La iniciativa del PP insta además a RTVE a que «supla la carencia de espectáculos taurinos reales mediante la reposición de grandes faenas históricas» en los programas dedicados a esta temática, como Tendido Cero (TVE) o Clarín (RNE), y en los especiales que se celebran sobre las distintas festividades en España, como los Sanfermines, las Fallas, la Feria de Abril, San Isidro, la Semana Grande de Bilbao, las fiestas de El Pilar en Zaragoza, las Hogueras de Alicante, las ferias de Salamanca, Albacete, Valladolid o Murcia, entre otras.
También, pide la realización de «reportajes divulgativos que ofrezcan una visión de la tauromaquia desde el punto de vista socio medioambiental por parte de TVE: biodiversidad del toro bravo, riqueza genética y desarrollo rural», así como la emisión de documentales sobre «grandes toreros». Y todo ello, apunta la iniciativa, «hasta que se alcance la normalidad en la programación» de la cadena pública, «recuperándose los programas de servicio público semanal», apostilla el texto.
(las repúblicas)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión