
«Hay que dudar de todo. Somos demasiado crédulos por vagancia. No nos enseñan a dudar y por eso gobiernos y gurus, políticos sociales o religiosos nos llevan al huerto».
El hábito de leer tiene numerosos beneficios como ejercitar nuestra mente o adquirir conocimiento y sabiduría.
Cultura - Libros 16/04/2021
El índice de personas que leen en España va creciendo considerablemente, lo cual es una excelente noticia. Aunque aún existe un gran porcentaje de personas que no tiene el hábito de leer libros.
El porcentaje de lectura según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros alcanza ya a un 68% de la población, y la buena noticia que un 62% son mayores de 14 años lee libros en su tiempo libre. Aunque con la situación pandemia que sufre nuestro país se ha notado la poca asistencia a las bibliotecas.
De ese 68% de españoles que lee libros lo hacen con una media de 11 libros al año (casi un libro al mes.
Si te gusta leer y disfrutas haciéndolo pincha aquí
La temática preferida del lector es la literatura, que alcanzan un 73,3%. El 82,5 % de los libros leídos fueron libros en papel, el 17,2 % libros electrónicos y el 0,3 % audiolibros.
Las regiones más lectoras son Madrid, Cataluña, País Vasco y Navarra. Las menos son Extremadura, Canarias, Andalucía y Castilla La-Mancha. Incluso algunos admiten no haber leído un libro nunca,cifra que llega a un 30%.
Pero, ¿qué se lee? ¿Se prefiere el libro en papel o en formato digital?. Los lectores siguen prefiriendo por el libro en papel, aunque también sube el porcentsje de los que prefieren la descarga de libros digitales, que se sitúa en un 52%.
Los principales temas que interesan para leer a los españoles, las preferencias nuevamente son claras. La mayoría –el 60%- son obras de literatura, sobre todo, novelas y cuentos. A continuación se sitúan los libros de humanidades, que son elegidos por el 10,9% de los encuestados, así como los de literatura infantil y juvenil (10,3%).
No importa el formato que se prefiera lo importante es que se adquiera el hábito de leer, tenemos que tener en cuenta que la lectura es un caudal inagotable de sabiduría y conocimiento.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
«Hay que dudar de todo. Somos demasiado crédulos por vagancia. No nos enseñan a dudar y por eso gobiernos y gurus, políticos sociales o religiosos nos llevan al huerto».
El periódico suizo Neue Zürcher Zeitung, uno de los principales de ese país, ha dedicado un rotundo artículo a analizar la figura de Yolanda Díaz
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.
Tienen que vender sus riñones para no morir de hambre.
Tras las críticas ante el viaje del Ministerio de feminismo, con Irene Montero a la cabeza, a Nueva York se encuentra un patrón que ya se ha vivido otras veces.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La víctima, una mujer de 34 años, ha fallecido en el hospital, donde llegó en estado grave.
Al individuo ha sido condenado a dos años de cárcel, aunque se le concede el beneficio de la suspensión de la pena privativa de libertad.
Como duele Madrid esta noche, como lloran las estrellas, como se hace sangre en la prisión de las Ventas
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión