
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Desaconseja una unión orgánica con IU y los Comunes
Actualidad09/04/2021El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, avanzó este viernes que no se presentará a la reelección como líder del partido en la próxima Asamblea General del partido: “No debería presentarme porque ya me he presentado otras veces”.
Lo hizo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia a una pregunta expresa sobre si volverá a presentarse a las primarias orgánicas de la cuarta Asamblea General, que correspondería celebrar, en principio, en 2024, dado que la tercera fue en mayo pasado. “No debería presentarme porque ya me he presentado otras veces y cero que es lógico que, cuando se vuelva a producir un congreso, haya una renovación”, sugirió.
Luego abundó: “Me toca seguir siendo secretario general un tiempo y, cuando toque el tiempo de dar paso a otros compañeros, lo haremos y volveremos a frustrar a los que han dicho muchas barbaridades”. Se refería así a quienes vaticinaban que se acomodaría en el liderazgo de Podemos eternamente.
Más tarde se refirió al eventual liderazgo de todo el espacio político de Unidas Podemos por parte de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz. Lo hizo en términos similares a los que ha empleado en intervenciones anteriores, convencido de que “lo va a hacer mejor que yo y va a llevar a Unidas Podemos a un resultado mucho mejor que yo”.
Asumiendo que Díaz y él son “distintos” y han jugado “roles diferentes”, interpretó que “el liderazgo de Yolanda Díaz en Unidas Podemos “aporta más, suma más” y “su estilo va a ser mucho más difícil de atacar” por su imagen más amable. “Eso puede llevar a mi formación política a que gane las próximas elecciones”, aventuró, antes de insistir que la vicepresidenta “tiene su estilo y es el estilo que toca para el liderazgo de nuestra formación”.
Ahora bien, Iglesias avisó de que Díaz es “enormemente dura negociando aunque luego sea amable en las formas”, y “no va a permitir que ni una sola de las cosas que firmamos el presidente del Gobierno y yo en el acuerdo no se cumpla”. “Quien piense que Yolanda Díaz se deja engañar o no es dura negociando o cede frente a cosas que han quedado firmadas, es que no la conoce. Quien piense que Yolanda Díaz no va a llevar a cabo la derogación de la reforma laboral es que no conoce a la hija de un sindicalista que en las negociaciones mucho más dura que yo”.
Finalmente, a Iglesias se le preguntó sobre si Díaz podría sucederle también al frente de Podemos, dado que ella no es militante de este partido sino del PCE, o si la solución sería la unidad orgánica, no sólo electoral, de todo el espacio de Unidas Podemos. Y él, aun remitiéndose a lo que decidan los inscritos de las tres formaciones, expresó su posición contraria a dicha integración de Podemos, IU y Catalunya en Comú.
“En mi opinión, tenemos que cuidar la diversidad de un espacio como es Unidas Podemos”, sentenció, apuntando que “hay diferentes sensibilidades que se pueden ver representadas por el estilo de Yolanda y por el liderazgo de Yolanda”, pero que, “a partir de ahí, cada formación política tiene que tener sus equipos”.
Respecto a Podemos, aventuró, como en otras ocasiones, que serán “sobre todo compañeras más jóvenes que yo” quienes “van a tener que desplegar una tareas de liderazgo”. Unas tareas que, en todo caso, auguró que serán “formas de liderazgo más colectivas” que hasta ahora, cuando se han personalizado en él.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión