
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La Cámara espera que la sesión se desarrolle en una jornada con la votación pública a última hora de la tarde noche
Actualidad - España22/03/2021Las Cortes de Castilla y León debaten este lunes de las 9.00 horas la moción de censura presentada por el PSOE contra el Gobierno autonómico presidido por el popular Alfonso Fernández Mañueco en coalición con Ciudadanos. El líder de la oposición y candidato socialista, Luis Tudanca, no tendrá límite de tiempo para exponer su programa y alternativa.
Según el guion fijado por la Mesa de las Cortes y por la Junta de Portavoces, la sesión se celebra durante todo el día y la votación está prevista a última hora de la tarde, si bien se habilitó el martes por si las intervenciones se alargaran y no fuera posible su cierre el mismo lunes, aunque en la Cámara confían en que el debate se desarrolle en una jornada.
Tanto en el apartado de presentación de la moción de censura, en la que se argumenta por qué se presenta, como en la exposición de la misma por Luis Tudanca, sin espacio de tiempo, se producirá un turno de réplica y dúplica por parte de la Junta de Castilla y León. El jefe del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, será el encargado de responder al candidato socialista y el vicepresidente, Francisco Igea, se medirá con Ana Sánchez.
Por la tarde, el turno comienza con los miembros del Grupo Mixto, de menor a mayor, es decir Por Ávila, UPL, Vox y Podemos. Después, Cs y PP, para cerrar las intervenciones el PSOE. A todos ellos, el candidato puede responder por separado o de manera conjunta. La votación cerrará el pleno.
La votación será nominal y pública, ya que cada procurador será citado por sus apellidos y nombre para expresar el sí, no o abstención. El sorteo decidirá por qué parlamentario se inicia. Los miembros de la Junta y de la Mesa de las Cortes serán los últimos en votar. El procurador de Cs por Burgos, José Ignacio Delgado, afirmó que estará en la sesión tras ser dado de alta por Covid-19.
Sin embargo, la ausencia de un voto en contra no altera la mayoría de 41 escaños. Es decir que pueden faltar 40 procuradores o no votar sin que influya en el resultado, ya que lo que cuenta es que Tudanca consiga los 41 “síes” de la mayoría absoluta. La abstención no suma y es, en la práctica, un no.
Como informaron fuentes parlamentarias, su desarrollo será como un pleno normal, aunque se trata del debate de la primera moción de censura en la historia de la Comunidad. Por ello, no habrá invitados y los procuradores solo ocuparán sus escaños en el hemiciclo en el momento de la votación. La sesión, como en todas desde el inicio de la pandemia, la seguirán unos desde sus asientos y otros en las tribunas para cumplir con las medidas sanitarias.
Sí se cumple el guion, de lo que no dudan en PP y Cs, la moción de censura será rechazada con sus votos y el de Vox, a la espera de lo que hagan Por Ávila, UPL y la nueva procuradora no adscrita, María Montero, ex de Ciudadanos. Según el Reglamento de las Cortes, no se podrá presentar otra con las mismas firmas de los procuradores socialistas que lo han hecho en esta ocasión hasta dentro de un año. Y entonces, el margen será estrecho ya que también se impide una iniciativa similar un año antes de las elecciones.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión