
Miedo en el PP a la candidatura de Pablo Iglesias, los populares piden a la Junta Electoral que la retire
El equipo de Isabel Díaz Ayuso, en un nuevo intento de judicializar la política, ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral por el vídeo en el que Pablo Iglesias anunciaba que competiría por la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los próximos comicios del 4 de mayo
Política - Elecciones17/03/2021


La predisposición del Partido Popular por judicializar la política es ya un modus operandi, sobre todo, en el equipo de Isabel Díaz Ayuso. El terremoto político inaugurado con la presentación de una moción de censura en Murcia provocó la reacción de la edil madrileña, que no dudó, sin previo aviso, en disolver la Asamblea, convocar elecciones y cesar a todos los cargos políticos relacionados con Ciudadanos.
Al presentarse varias mociones de censura, Ayuso arremetió con la intención de elevarlas al Tribunal Constitucional, algo que finalmente no ocurrió debido a la cesión ante los populares por parte de los socialistas, elevando la cuestión al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Ahora, en un nuevo intento, pretende paralizar que Unidas Podemos se presente a las elecciones. El revulsivo que ha supuesto el anuncio de Iglesias de competir por la Presidencia para desterrar a la ultraderecha de la Comunidad no ha sentado bien a los azules, ya que los resultados prevén que el ‘golpe de efecto’ rivalice en términos de conformación de gobierno y se lo ponga difícil.
Achacan a la formación que el vídeo supone una utilización de los “medios institucionales” para fines electoralistas. ¿El motivo? El despacho desde el que el hasta ahora Vicepresidente Segundo del Gobierno emite su mensaje. Una cuestión puramente escenográfica, que la propia formación azul llega a reconocer como insuficiente para determinar esa supuesta “vulneración”.
Asimismo, atacan contra los adjetivos que Iglesias utilizó para designar a la derecha y la ultraderecha. “Criminales” y “delincuentes” son las palabras escogidas, sin embargo, no solo no hace referencia a formaciones políticas en concreto, sino además ha sido la propia Justicia quien ha decidido tratar como “organización criminal” al partido. La misma UDEF, en palabras de Manuel Morocho, inspector jefe de la Unidad, aseguraba en el marco de investigación de la trama Gürtel que existían "indicios" de que la estructura del Partido Popular "respondía al perfil de una organización delictiva".
Fuente:laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


Encuesta sobre las tendencias políticas en las próximas Elecciones Europeas
Es importante recoger la visión de los ciudadanos respecto de la Europa que queremos, existen diferentes tendencias de las cuales nos gustaría tu opinión

Juntos, Sumar y Podemos habrían obtenido tres escaños en el País Vasco


PNV y EH Bildu empatados en encuestas para elecciones vascas, PSE como árbitro

Carles Puigdemont será candidato de Junts en las elecciones en Cataluña





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

