
El presidente del Gobierno hace balance del estado de alarma
Actualidad - España 17/03/2021


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará balance este miércoles de la situación del país cuando se cumple un año del primer decreto de estado de alarma que trajo consigo el confinamiento en España a causa de la pandemia del coronavirus que todavía persiste.
Será en la sesión de control al Gobierno de hoy en el Congreso donde, a preguntas del líder del Partido Popular, Pablo Casado, sobre el balance que hace el presidente del primer año, Sánchez podrá repasar la actuación de Ejecutivo.
Por su parte, el diputado de Más País, Iñigo Errejón, pedirá a Sánchez que explique si el Ejecutivo tiene un plan de choque para abordar el problema de la salud mental, agravado durante este año de pandemia.
Asimismo, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, preguntará al presidente del Gobierno si “identifica” algunas “carencias democráticas” en un Estado, como el español, considerado “una democracia plena”.
Además de las preguntas a Sánchez, desde la oposición también se dirigirán a los vicepresidentes -salvo a la titular de Economía- con cuestiones como la que planteará la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, a la vicepresidenta Carmen Calvo sobre si “hay alguien a quién no piense traicionar el Ejecutivo”
En la misma línea va la pregunta registrada por el portavoz de Vox en la Cámara Baja, Ivan Espinosa de los Monteros, dirigida a Calvo para que exponga “a quién inspira confianza este Gobierno”. O la del portavoz de Cs, Edmundo Bal, al vicepresidentes segundo, Pablo Iglesias, sobre su labor al frente del Ministerio de Derechos Sociales.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, también se dirigirá a Iglesias en el tradicional ‘cara a cara’ entre ambos en cada sesión de control al Ejecutivo. El ‘número dos’ del PP quiere saber a “qué dedica su tiempo” el vicepresidente segundo y también líder de Unidas Podemos.
Pensiones, situación de la transferencia al País Vasco de la gestión de las prisiones o la participación del ministro de Transportes, por su condición de secretario de Organización del PSOE, en la moción de censura de los socialistas y Ciudadanos en la Región de Murcia que podría fracasar, también será objeto de preguntas en la sesión de control.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


Los Comunes denuncian una "imputación sin pruebas" contra Oltra y junto a Más País alaban su valentía

El Gobierno está dispuesto a desclasificar los documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre el espionaje a dirigentes independentistas, incluido el presidente de la Generalitat, pero solo si se lo pide un juez.


Una investigación por el espionaje a políticos con Pegasus
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo tras las informaciones conocidas en la última semana, abre una investigación por el espionaje a políticos con Pegasus

El presidente del gobierno junto al rey y al presidente de la organización ha llamado a "reforzar nuestra capacidad de disuasión", con la mirada puesta en la primera cumbre desde el comienzo de la guerra en Ucrania

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto

“Es el último clavo en el ataúd”. Zamora se alza contra Mañueco
El incendio en la Sierra de la Culebra (Zamora) ha arrasado 30.000 hectáreas de alto valor ecológico y social que repercuten en una veintena de pueblos de la provincia.

El PSOE activa una reforma exprés para que CGPJ y Gobierno puedan nombrar a sus magistrados del Constitucional
Izquierda Unida sigue trabajando por la ciudad de Toledo y saca adelante el 90%de sus prpuestas
NP.- IU Toledo saca adelante el 90% de sus propuestas al Debate de la Ciudad Alternativa al bolseo, Hospitalito del Rey y Piscina de verano en el Casco por unanimidad


Valientes, guerreras y feministas, así eran las mujeres celtas

El PSOE acabó aprobando las medidas sociales que Unidas Podemos propuso
Las medidas sociales que proponía Unidas Podemos, no le gustaban al PSOE, pero no les quedó otra solución que aprobarlas, a pesar de la resistencia de algunas ministras socialistas.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión