
La provincia de Albacete presume de bellas cascadas, lagunas, ríos y hoces
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
UnExisten varias tesis sobre porqué el 8 de marzo se conmemora el “Día internacional de la mujer
trabajadora”, algunas sitúan su origen el 8 de marzo de 1857, jornada en la que cientos
de trabajadoras de la industria textil neoyorkina alzaron la voz y se manifestaron por primera
vez en contra de los bajos salarios y las condiciones inhumanas de trabajo. Otras tantas mujeres del sector de la confección paralizaron las fábricas con las mismas exigencias en 1908, año en que se celebró en Chicago una Jornada de las Mujeres, “a favor del sufragio femenino y contra
la esclavitud sexual”, pero sin duda alguna el carácter reivindicativo de estas se marcó especialmente en el año 1911. Se produjo un gran incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, en la que trabajaban centenares de mujeres que quedaron
atrapadas. Al no encontrar una vía de escape, pues los propietarios habían bloqueado todos los accesos con el fin de evitar robos, muchas de las trabajadoras saltaron por las ventanas del edificio resultando gravemente heridas en la caída. Murieron más de 100 mujeres. En España,
la primera manifestación feminista se convocó en enero de 1976, pero al no estar permitida fue reprimida por la policía.
Es por todas estas mujeres que hoy, Nuria Delicado Prates, Secretaria de Movimiento Feminista e Igualdad de Juventudes Socialistas de Albacete y Laura Ruiz Díaz, Secretaria de Igualdad y
Movimiento Feminista de juventudes socialistas de la provincia de Albacete queremos conmemorarlas y seguir su ejemplo y lucha. «Por la pandemia no podremos salir a manifestarnos como estos años anteriores pero no por ello dejaremos de realizar actividades y de reivindicar
la importancia de este día en la lucha por la igualdad», bien indica Laura Ruiz, que también
presenta hoy el “I Concurso de Relato Corto del 8M” que se realizará a nivel provincial, en el que argumenta que «queremos hacer especial mención al importante papel de la mujer trabajadora y del arduo camino que todavía nos queda por recorrer para alcanzar una igualdad laboral real», por lo que «este concurso de relatos cortos se enfocará en este sector, la mujer trabajadora y las desigualdades que esta vive a diario». Por su parte Nuria Delicado ha querido presentar la iniciativa de la agrupación local «se trata de una entrevista con una importante y relevante ponente y mujer trabajadora,que además dedica su vida a ello», por otro lado, «también un modesto mural que vendremos realizando con motivo del 8M y de mujeres relevantes en la
historia y ciencia de CLM». Con todo ello, hoy estas dos mujeres quieren volver a poner de relieve la importancia del 8M
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
A lo lejos, sobresale hoy un molino a la usanza antigua en la Ruta del Quijote, Castilla-La Mancha y a pocos metros, Pago de La Jaraba, una empresa familiar de notable éxito en España.
La Edad Media en Albacete, disfruta de las actividades
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión