
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, luchará para que no se recorten pensiones y aportará propuestas para evitar discrepancias con el PSOE, en materia de vivienda.
Economía29/01/2021El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, avisó este viernes de que batallará para que no hay “ningún recorte” en las pensiones en caso de abordarse una reforma del sistema, y para solventar las “profundas discrepancias” que existen con el PSOE sobre la futura ley de Vivienda.
Así lo dijo en un discurso en abierto a sus militantes y ante la Ejecutiva de Podemos en el que presentó a Jessica Albiach, candidata de En Comú Podem a la Generalitat de Cataluña, coincidiendo con el primer día de la campaña electoral para la cita autonómica del próximo 14 de febrero.
En sus palabras, el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno recordó la aprobación en el último Consejo de Ministros de la subida de las pensiones contributivas un 0,9% y un 1,8% las no contributivas.
Ello le dio pie a recordar que la cuestión de las pensiones, como ha quedado “patente en las últimas semanas, es uno de los grandes debates que existen en el seno del Gobierno”. “Nuestro papel (por Unidas Podemos) debe ser trabajar para que se cumpla el acuerdo de coalición, esto es, que las pensiones aumenten su poder adquisitivo y no sufran, por supuesto, ningún tipo de recorte”, alertó.
Dicho acuerdo firmado entre Pedro Sánchez, líder del PSOE y presidente del Gobierno, e Iglesias, contempla la “garantía de pensiones dignas a través de la suficiencia y revalorización del sistema público de pensiones” y el compromiso de que “reformaremos el Sistema de Seguridad Social, en el marco del diálogo social, y del Pacto de Toledo, con máxima transparencia, para garantizar su sostenibilidad a medio y largo plazo”.
Por otra parte, el vicepresidente abordó la situación en el Ejecutivo ante la ley de Vivienda que está elaborando el Ministerio que encabeza José Luis Ábalos, como competente en la materia.
Según Iglesias, se trata de un acuerdo del programa de coalición “y estamos negociando entre dos socios de Gobierno”. Pero, siendo “muy claro”, avisó de que “es un asunto en el que tenemos profundas discrepancias con el PSOE y llegar a un acuerdono va a ser nada sencillo”.
Pero en esto también vamos a ser muy cabezones”, afirmó el líder de Unidas Podemos recordando la ya famosa expresión “no seas tan cabezón” que le dijo la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, instándole a que reflexionara sobre un asunto en el que tenían divergencias.
Para el vicepresidente, en este asunto, “lo que está en juego es en qué medida logramos que la vivienda deje de ser un activo especulativo y pase a ser de una vez un derecho social, tal y como lo establece la Constitución. “No tengo ningún problema en decir, como ya hemos dicho muchas veces, que las patronales inmobiliarias no solo tienen mucho poder, sino que lo ejercen todos los días para presionar dentro del Gobierno con el objetivo de que no se pongan límites a sus objetivos”, denunció el vicepresidente.
Iglesias indicó que esto ocurre “a veces” haciéndolo “directamente” a miembros del Ejecutivo, “y otras a través de sus brazos mediáticos”.
A nosotros no se nos compra ni se nos chantajea”, avisó el líder de Unidas Podemos, y alertó de que “vamos a ser muy cabezones en este caso para que la próxima ley de Vivienda sirva, de verdad, para proteger el derecho constitucional a la vivienda en España”, remachó.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión