
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) se ha dirigido a Raquel Cadenas, vicealcaldesa de la ciudad, reclamando la ejecución urgente de un Plan de Limpieza Integral debido al preocupante estado de insalubridad del municipio.
Según la asociación de consumidores los montones de basura y desperdicios, heces caninas y escombros que se acumulan en las calles, polígonos y zona periurbana constituyen una alarmante falta de higiene que en nada contribuye a frenar la expansión del SARS COV 2 así como otras enfermedades y plagas.
Por todo ello han pedido la realización "de manera urgente" de un Plan de Limpieza Integral, solicitando incluso si fuera preciso la colaboración de la Comunidad de Madrid u otras administraciones.
Además, ACUSVAL ha propuesto que la ciudad se sume a la celebración del Día Mundial de la Limpieza, que se celebra el tercer sábado de septiembre, para concienciar a los vecinos sobre la importancia de contribuir a la limpieza de sus calles y barrios como un activo que concierne a toda la ciudadanía.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión