
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Unos argumentan que el retraso de la vacunación es por los días festivos, otros por falta de personal, pero la realidad es que sólo llegamos a un 18,71% de dosis administradas.
Actualidad - España06/01/2021Las comunidades autónomas han suministrado solo el 18,71% de las dosis de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 entregadas hasta el momento, según el informe sobre el proceso de vacunación difundido este martes por el Ministerio de Sanidad.
Según ese informe, las comunidades autónomas han recibido un total de 743.925 dosis, de las cuales han suministrado 139.339, el 18,71
Asturias es la comunidad con más porcentaje de dosis suministradas, el 54,5% (12.929 de 23.720), seguida de Ceuta, con el 51,4% (517 de 1.005), siendo las dos únicas que superan la mitad de las dosis, por lo que, entendiendo que reservan la mitad de las proporcionadas para la segunda dosis necesaria para la inmunización, podrían dar por suministradas todas las recibidas.
Siguen Melilla, con el 33,9% (341 de 1.005); Galicia, con el 32% (12.012 de 37.555); el mismo porcentaje en Castilla y León (16.430 de 51.390); Andalucía, con el 28,7% (40.263 de 140.295); Navarra, con el 22,4% (2.651 de 11.850); Canarias, con el 21,2% (5.857 de 27.660); y Baleares, con el 20,7% (2.656 de 12.840).
Por debajo del 20% de dosis suministradas están Murcia, con el 19,3% (4.949 de 25.685); País Vasco, con el 17,6% (5.553 de 31.605); Comunidad Valenciana, con el 14% (8.586 de 61.225); Aragón, con el 12,6% (2.985 de 23.715); y Castilla-La Mancha, con el 11,5% (4.092 de 35.550).
Los últimos puestos en esa lista los ocupan La Rioja, con el 9,9% (585 de 5.915); Cataluña, con el 9,3% (11.191 de 120.545); Extremadura, con el 8,3% (1.806 de 21.725); Madrid, con el 5,4% (5.335 de 98.790); y Cantabria, con el 5,1% (601 de 11.850).
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión