
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Según un informe del "Centro de Investigación Económica y Empresarial" la eficaz gestión de la pandemia del coronavirus ha contribuido a ello.
Economía28/12/2020p>La crisis sanitaria y la ausencia de medidas adecuadas para cercar la difusión del virus por parte de los países occidentales colocará a China como la primera potencia mundial del mundo capitalista , cinco años antes de lo que se había previsto.
Según informó la agencia de noticias Reuter este fin de semana, la economía capitalista china superará a la estadounidense antes del año 2028. La aseveración de Reuter está basada en un informe del "Centro de Investigación Económica y Empresarial" (CEBR, por sus siglas en inglés).
Ese hecho colocará a China como la primera potencia mundial del mundo capitalista , cinco años antes de lo que se había previsto.
El informe del CEBR pone de relieve que "la eficaz gestión de la pandemia de coronavirus" por parte de de las autoridades Pekín, gracias a sus rápidas medidas de estricto confinamiento ha facilitado el hecho de que los 1700 millones de chinos hayan superado sin grandes dificultades económicas los efectos de una pandemia que fueron los primeros en sufrir.
En cambio, la crisis sanitaria y la ausencia de medidas adecuadas para cercar la difusión del virus por parte de los países occidentales, ha provocado que el impacto sufrido por estos últimos vaya tener importantes secuelas sobre sus economías en el curso de los próximos años.
"Durante algún tiempo, un tema dominante de la economía global ha sido la lucha económica entre Estados Unidos y China", recuerda el CEBR, que constata cómo "la pandemia del covid-19 y las consecuencias económicas correspondientes ciertamente han inclinado esta rivalidad a favor de China".
Los expertos esperan que entre el 2021 y el 2025, China crezca al año un 5,7 %, antes de desacelerarse hasta un 4,5 % anual durante el período comprendido entre 2026 y 2030.
El CEBR estima que aunque es probable que en el 2021 EE.UU. pueda experimentar un fuerte el relanzamiento económico tras la pandemia, su crecimiento anual se desacelerará hasta el 1,9 % anual entre 2022 y 2024, cifra que bajaría posteriormente al 1,6 %.
El CEBR considera que, en términos de dólares, Japón seguirá siendo la tercera economía más grande del planeta hasta principios de la década de 2030, momento en el que la India ocuparía dicho lugar. Mientras, Alemania quedará desplazada de la cuarta a la quinta posición
Fiente: canarias-semanal.org/
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión