
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Critican la actitud pasiva del Rey, alegando que su figura, como representante máximo de las Fuerzas Armadas, debería condenar los hechos que alentaban al golpe de Estado y a maniobras “como en el 36
Política07/12/2020
“Siendo como tú eres, Jefe Supremo de las FFAA y amigo de hacer discursos inmediatos como el que hiciste sobre el 1-O, pienso que estás tardando mucho en ponerles en su sitio”, puede leerse en Twitter. Y es que lo que algunos tildan como “clamoroso silencio” del Rey ante los últimos acontecimientos que han asolado a la Casa Real está suscitando innumerables críticas, sobre todo, el día que se celebra la aprobación de la Constitución.
Desde los supuestos casos de corrupción que rodean a su padre hasta el silencio ante los antiguos altos mandos militares que, bajo su rango dentro de las Fuerzas Armadas, firmaron una misiva dirigida a Felipe VI a la vez que amenazaban con “fusilar” a las personas tendentes a la izquierda ideológica en un chat de mensajería instantánea, ponen al monarca delante de la palestra. Múltiples personalidades, particulares y formaciones políticas son tendentes a alentar a que el máximo representante del Estado, en uso de sus funciones reflejadas en la Constitución, declare públicamente su defensa de las instituciones y el apoyo a la legitimidad del dictamen de las urnas.
“La España del chat de 'La XIX' ofrece a Felipe VI la oportunidad de hacer visible si apuesta por la nueva época abierta en España para situarla en el siglo XXI o si caerá en el borboneo que tantas veces truncó las esperanzas de progreso. No debería esperar a Nochebuena”, alega otro usuario de la red social.
Apuntan a la gran importancia simbólica que tendría una declaración pública del monarca pronunciándose ante lo sucedido, condenando expresamente las intenciones de los exmilitares. Un gesto con el que la monarquía podría alejarse del discurso totalitario y de la extrema derecha para situarse con la democracia y la conciliación.
De hecho, miembros a la interna de las Fuerzas Armadas ya han expresado su descontento con esta radicalización de subgrupos dentro de los diferentes cuerpos, alegando la transmisión de una imagen errónea que perjudica enormemente la labor. Apelando, además, a la necesidad de establecer “mecanismos de control” para identificar este tipo de conductas y poder extirparlas.
Fuente: laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión