
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
El Black Friday y el alumbrado navideño culpables de que el centro de la capital estuviera este fin de semana abarrotado.
Sociedad - Salud30/11/2020El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, defiende el plan de la Policía para mantener las aglomeraciones bajo control, el alcalde no ve ningún problema que este pasado fin de semana las calles del centro de Madrid se llenarán de personas debido al Black Friday, pero también las recién encendidas luces de Navidad.
El salvar la Navidad antes que la propia vida frente al Covid-19, parece ser la idea de algunos políticos y empresarios, lo de las imágenes de las multitudes han hecho saltar las alarmas. Pero, al alcalde madrileño esto le importa poco y ha asegurado que no ve problema alguno. "Al aire libre, respetando las distancias, no debería haber problemas", ha contestado, restándole importancia. Las redes sociales no han tardado en responder al político tachandolo de irresponsable y temerario.
Y como siempre José Luís Martínez Almeida, compara lo sucedido el fin de semana con las manifestaciones "de la izquierda por la Sanidad Pública", una obsesión enfermiza que tiene el hombre con los izquierdistas que según él acaparan toda las Manis, comparación absurda que ha generado enfado e indignación en las mareas blancas. Muchos han recordado a Almeida la manifestación del 8M, con la que fue extremadamente crítico, para recriminarle su hipocresía.
No se puede actuar así, con temeridad y pasividad, algo que puede provocar una nueva oleada de contagios y fallecidos. Veremos a ver lo que pasa después de Navidad por no actuar con responsabilidad
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión