
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Por último, destacó que "cuando la vacuna se autorice se seguirá evaluando su efectividad en la vida real" para detectar cuanto antes los posibles efectos secundarios".
Sociedad - Salud25/11/2020La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, aseguró este lunes que las vacunas que se utilicen contra el coronavirus serán "totalmente" seguras, a pesar de que los plazos de su investigación, comprobación y evaluación "se han agilizado mucho por la pandemia".
En la actualidad la Unión Europea trabaja con "un portfolio de siete vacunas, de cinco compañías, con contrato, y hay otras dos en estado avanzado de negociación", destacó Lamas en una comparecencia desde La Moncloa junto al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón.
Lamas explicó que en un caso tan grave como el que ha provocado la pandemia "hay que hacer compras anticipadas mientras se desarrollan los ensayos clínicos" para que cuando estén ya realizadas las verificaciones y las agencias evaluadoras hayan dado el visto bueno se pueda pasar a la vacunación sin perder tiempo.
Reconoció que el actual portfolio es amplio "porque no sabemos si todas las vacunas llegarán a buen puerto", pero que así "se maximizan las probabilidades".
Otro de los factores que tienen mucho que ver en la rapidez con la que se está trabajando para conseguir la vacuna contra la Covid-19 cuanto antes es porque "los laboratorios no necesitan financiación por el esfuerzo de los países de rentas altas, de las ONG y del esfuerzo la comunidad científica". "Esto ha hecho que los procesos se aceleren" pasando de varios años a "dos o tres meses", indicó. Además, aseveró que "nadie recibirá una vacuna sin tener la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos".
Por último, destacó que "cuando la vacuna se autorice se seguirá evaluando su efectividad en la vida real" para detectar cuanto antes los posibles efectos secundarios".
Por su parte, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, resaltó que "los datos de la epidemia en España indican que evoluciona de forma descendente y que ahora está en 374 casos por 100.000 habitantes", aunque pidió "no bajar la guardia".
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión