
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Una de las empresas que se beneficia de las políticas migratorias es una filial de ACS, empresa de Florentino Pérez.
Economía12/11/2020El periodista David Velázquez ha desvelado que a través de la Industria del Control Migratorio, «que es un conglomerado de empresas que hace negocio con las políticas migratorias y se financia por completo con dinero público».
Una de estas empresas en España y que es una de las mayores beneficiarias, desvela el periodista, es «Clece, filial de ACS, empresa presidida por Florentino Pérez y con un repertorio de productos y servicios diversificado».
De este modo a través de este amplia panoplia lucrativa «ACS entra de lleno en dos de los negocios más lucrativos de la ICM: los perímetros fronterizos, el sector que genera más gasto público, y la detención y expulsión de migrantes, en el que la empresa provee servicios de seguridad y gestión».
David Velázquez expone que en los últimos 5 años España «adjudicó a Clece más de 5,5 millones de euros por los servicios de alimentación, limpieza y vigilancia interna de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla, según se extrae de los más de 1.700 contratos públicos del ámbito migratorio analizados por la Fundación por Causa».
Pero eso no es todo en Portugal o el Reino Unido Clece creció un 15% en 2018, siendo así el total de ingresos (sumado al de España) de unos 1.504 millones de euros en ese año.
Sin embargo, pese a ser un negocio tan lucrativo, las condiciones de estos han sido reiteradamente denuncias por diversos organismos. «Los responsables del centro han admitido que las instalaciones no reúnen las condiciones para el aumento de población», aseguraba por ejemplo Amnistía Internacional en 2016. Así, la organización denunciaba que “las condiciones de hacinamiento y suciedad en la que debían vivir las personas que allí se encontraban, así como las pobres condiciones higiénicas y sanitarias existentes».
David Velázquez, al respecto, destaca que justo «un año antes, Clece ya había recibido 894.975 euros (impuestos incluidos) adjudicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social a cambio del servicio de limpieza en el CETI de Melilla en 2015. Al año siguiente repitió, siéndole adjudicados 767.855 euros por la mismas labores, pero esta vez al CETI de Melilla se añadió el de Ceuta».
Fuente obtenida de spanicsrevolution.org
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión