
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Queremos garantizar la soberanía alimentaria evitando que los chavales coman comida ultraprocesada transportada desde lejísimos y que los pequeños y medianos agricultores de donde viven los chavales puedan llevarle sus productos", indica Rafa Mayoral.
Actualidad - España12/02/2020
Gran parte de las explotaciones agrícolas y ganaderas de nuestro país arrastran una grave crisis de rentabilidad debido fundamentalmente a los bajos precios en origen y también los altos costes de producción.
Ante esta situación, y para paliar parte el problema de subsistencia del campo español, Unidas Podemos va a proponer la venta directa de productos agrarios en los colegios de las zonas rurales.
Según Rafa Mayoral, esta medida tendría varias ventajas: daría salida a las frutas, verduras y producción cárnica en origen saltándose a los intermediarios, «las grandes distribuidoras que se están enriqueciendo a su costa»; cerraría esos mercados a la mercancía importada «que no cumple con la misma normativa europea impuesta» a los agricultores españoles; ayudaría a fijar la población en el medio rural; serviría para la «educación alimentaria»; y contribuiría a la lucha contra el cambio climático.
El alza acumulada de casi un 30% en los últimos dos años provocó una reacción de estos pequeños y medianos productores, hubo movilizaciones, protestas e incluso amenazaban con dejar a toda España sin sus productos. Los agricultores levantaban la voz contra la competencia «desleal» que viene del exterior. «Hay grandes empresas y multinacionales que invierten en terceros países y nos traen sus productos, que emplean mano de obra casi esclava y que no cumple las normativas europeas», reclamaba Marqués. «Nosotros nos comprometemos a abastecer a toda Europa, pero si nos pagan la inversión».
Podemos admite que hace falta mayor control en frontera e inspecciones más eficientes y en su programa proponía que «la PAC forme parte de la estrategia para la transición ecológica y el futuro del medio rural» y que se destine «al menos el 10%» de los fondos europeos «a establecer medidas eficaces que corrijan los desequilibrios del mercado».
Y Mayoral lo concretaba en esa venta directa desde el campo y las granjas a los colegios de las zonas rurales: «Queremos garantizar la soberanía alimentaria evitando que los chavales coman comida ultraprocesada transportada desde lejísimos y que los pequeños y medianos agricultores de donde viven los chavales puedan llevarle sus productos».
Esta medida evitaría el transporte de miles de kilómetros que también afecta a la transición ecológica, aportaría a los chicos productos de primera calidad y permitiría además una educación alimentaria. Es lo que Podemos llama «el ciclo corto».
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión