
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
La carrera para conseguir la vacuna contra el covid-19 ha generado que numerosos países entren en una guerra por garantizar la reserva de la vacuna.
Rusia y China están compitiendo con multinacionales farmacéuticas europeas como Pfizer, AstraZeneca, Janssen o Sanofi por suministrar la vacuna del covid.
El pasado verano el líder ruso, Vladimir Putin anunciaba la aprobación de la primera vacuna del mundo frente al SARS-CoV-2 y desde entonces el fondo soberano Russian Direct Investment Fund (RDIF) se ha encargado de negociar con diferentes países acuerdos de suministro, fabricación e investigación.
En esta semana Pekin, anunció que prestará 846 millones de euros a los países latinoamericanos que quieran adquirir alguna de sus vacunas.
La vacuna rusa igual que la china se encuentran entre las 10 más avanzadas del mundo y ya están en fase Iii. Aquí en España el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciaba que tendremos las primeras dosis a principios de año si todo va bien.
La periodista Helena Villar ha criticado que España a pesar de no tener de momento vacuna para la covid-19 mire por encima del hombro a China y Moscú, que ya están vacunando y empezarán a finales de año, respectivamente. «En China ya están vacunando y en Moscú empiezan a finales de año. En España estado de emergencia hasta mayo, a la vacuna de momento ni se la espera y los medios aún tienen el santo rostro de mirar por encima del hombro a los otros dos y sembrar dudas sobre sus gestiones».
Lo de enturbiar con gilipolleces a cuenta de Cataluña las relaciones con Moscú ya ni te cuento. Sigan apostando todo a caballo perdedor, no vaya a ser que les dé por ser listos como los rusos, que no sólo desarrollan su vacuna sino que tienen acuerdos para comprar la ‘rival'», ha añadido la periodista.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión