
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La formación centrista CONTIGO registró en mayo una propuesta en el Congreso de los diputados para rebajar el IVA de las mascarillas del 21% al 4% y lamenta la “obstinación del Gobierno” pese a que la Comisión Europea no sancionará como ha dicho públicamente
Política02/11/2020La formación centrista Contigo Somos Democracia registró en el Congreso de los Diputados en el mes de mayo una propuesta para bajar el IVA de las mascarillas y de los geles desinfectantes del 21% al 4%. Desde entonces, el Gobierno mantiene con“obstinación” el tipo de IVA más alto, al contrario que otros países como Portugal con un 6%, Francia 5,5%, Alemania 5% y 0% en Italia, Bélgica y Países Bajos.
Mar Rodríguez, miembro de la ejecutiva nacional de CONTIGO, recuerda que “las mascarillas son un elemento de primera necesidad y de uso obligatorio para todos los ciudadanos desde el pasado 21 de mayo” y en consecuencia “esta medida ha afectado al bolsillo de los españoles con un impacto del gasto familiar de 4 miembros, de al menos 120 € mensuales”.
CONTIGO reprocha la“torticera justificación” de la Ministra de Hacienda para no bajar el IVA, cuando en abril la Comisión Europea informó a los Estados Miembros que no sancionará por reducir el IVA de las mascarillas por la pandemia, a sabiendas de la directiva europea.
“Es desolador que los ciudadanos tengan que recoger firmas para forzar la bajada del impuesto de las mascarillas ante la incapacidad del Gobierno de adoptar medidas tan justas para aliviar el gasto familiar”, ha dicho Mar Rodríguez.
CONTIGO lamenta que el Gobierno Español “se cuestione la bajada del impuesto” cuando “otros países como Portugal o Italia lo han tenido claro desde el primer momento” e insta, al Gobierno, de una vez por todas, a que“reaccione con rapidez y eficacia” aprobando medidas que ayuden a los españoles ante la disminución de ingresos como consecuencia de esta grave pandemia.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión