El Impuesto a las grandes fortunas y la regulación del precio del alquiler, objetivos de Unidas Podemos para cerrar el borrador de los presupuestos


Unidas Podemos quiere cerrar el borrador de los presupuestos incluyendo el impuesto a las grandes fortunas y la regulación de los precios de los alquileres de la vivivienda, son los últimos escollos con el PSOE para llegar a un acuerdo de Presupuestos Generales del Estado, los encargados de debatir y negociar estos asuntos son la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en representación del partido del presidente, Pedro Sánchez, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, en representación de la formación del vicepresidente Pablo Iglesias. Desde la formación morada defienden unos Presupuestos que regulen el precio del alquiler de vivienda y aumenten la carga fiscal para las rentas altas tanto a través del IRPF como del Impuesto sobre el Patrimonio, estos son los principales obstáculos con el PSOE que podrían retrasar el cierre del borrador de Presupuestos. Recordar que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se comprometieron a incluir estos puntos en el pacto de Gobierno de coalición que firmaron tras las generales del 10N.
CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS DOS FORMACIONES.
La discrepancia sobre el alquiler de vivienda está en que Unidas Podemos quiere regular los precios ya porque es un tema urgente y además porque la medida facilitaría la aprobación de los Presupuestos por parte del bloque de investidura, sobre todo por parte de las formaciones catalanas, pues daría cobertura legal a la ley aprobada en Catalunya y que actualmente está recurrida. El pacto de gobierno de PSOE y Unidas Podemos establece que “se impulsarán las medidas normativas necesarias para poner techo a las subidas abusivas de precios de alquiler en determinadas zonas de mercado tensionado”, con el objetivo de que las comunidades autónomas y ayuntamientos que así lo consideren puedan “regular las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas tensionadas” evitando al mismo tiempo “posibles efectos de contracción de la oferta de vivienda en alquiler”.
Por su parte, la discrepancia sobre la subida de impuestos a las grandes fortunas está en que Unidas Podemos quiere una subida del IRPF a partir de los 200.000 euros tanto para las rentas del capital como para las del trabajo y también una subida del Impuesto de Patrimonio a los grandes patrimonios. El pacto de gobierno de PSOE y Unidas Podemos establece que “se estudiará la fiscalidad de las grandes fortunas al objeto de que contribuyan a un sistema fiscal más justo y progresivo” y, sobre el IRPF, que “se incrementarán dos puntos los tipos impositivos sobre la base general para los contribuyentes que tengan rentas superiores a 130.000 euros y cuatro puntos para la parte que exceda de 300.000 euros”, así como que “el tipo estatal sobre las rentas de capital se incrementará en cuatro puntos porcentuales para dichas rentas superiores a 140.000 euros”.
J. Ángel Ruiz
¿TE INTERESAN NUESTRAS NOTICIAS?
En albacetealdia te encontrarás aquello que otros no quieren contar ¿Sabes por qué?
Porque no dependemos económicamente de nadie, solo de nuestros lectores que demandan un periodismo crítico y veraz sin bulos ni mentiras ¡APOYA LA VERDAD, APOYA ALBACETEALDIA!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!