
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Aguirre intenta desprestigiar a uno de los médicos más respetados de nuestro país.
Actualidad07/10/2020Si hay una persona en medio de la crisis sanitario que ha sido nexo de unión entre las distintas vertientes políticas de nuestro país, salvo excepciones, ese ha sido el epidemiólogo Fernando Simón, director desde 2012 del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.
Su labor como portavoz ha sido impecable desde marzo, siempre informando desde la educación y alejado de mítines y de colores políticos, al frente de la pandemia de COVID-19 en España. A raíz de sus continuas apariciones en rueda de prensa, su imagen se hizo popular y apareció en camisetas, portadas, grafitis, y memes de internet.
Pero parece que esto no ha sentado bien a una Esperanza Aguirre, ex presidenta de la Comunidad de Madrid con el PP, ya que en una entrevista en TVE ha sido capaz de mentir sobre Simón para intentar denostar su imagen.
«En esta casa le llaman doctor Simón. Ni ha hecho el doctorado, ni ha hecho el MIR, ni nada que se le parezca. Un señor que se fue de vacaciones dos veces en plena pandemia», decía Esperanza Aguirre en ‘La hora de la 1’.
Fernando Simón se lsicenció en Medicina por la Universidad de Zaragoza, no hizo el MIR, tal y como dice Aguirre, pero porque no existía epidemiología en España. Se especializó en epidemiología en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.
Complementó sus estudios con el Programa Europeo de Formación en Epidemiología de Intervención del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades antes de ingresar en el Cuerpo de Médicos Titulares del Estado de España.
Posteriormente, trabajó en distintos países de África, América Latina y Europa, dominando seis idiomas.â En África vivió unos nueve años junto a su esposa, científica especializada en enfermedades tropicales. Ejerció como director del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales de Manhiça (Mozambique), especializado en malaria, sida y tuberculosis, y del Hospital de Ntita (Burundi).â Estuvo en esta región como voluntario de Medicus Mundi entre 1993 y 1998. Trabajó también en Guatemala, Ecuador y Francia, en el Instituto de Vigilancia Epidemiológica.
Entre 2003 y 2011, fue jefe de la Unidad de Alerta y Respuesta del Instituto de Salud Carlos III dirigiendo el programa del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) de España y coordinando la Unidad de Alerta y Respuesta Sanitaria de dicho centro. En 2012, se incorporó como coordinador nacional de los organismos españoles del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.
Desde 2012 es director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias y da clases en la Escuela Nacional de Sanidad, integrada en el Instituto Carlos III. En este mismo año se encargó de explicar en España la evolución del problema sanitario generado a raíz de la crisis del ébola.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión