
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, explicó este domingo que el Gobierno trabaja con el Gobierno de Reino Unido para que excluya de su cuarentena a las Islas Baleares y a las Islas Canarias, cuyos datos de afectación por Covid-19 son inferiores a los británicos
Actualidad - España26/07/2020 ServimediaArancha González Laya también trabaja con el resto de gobiernos europeos para transmitirles un mensaje de tranquilidad y confianza en que “España es un país seguro”.
Así lo ha explicado la propia ministra de Exteriores después de que el Gobierno británico anunciase ayer que retiraba a España de la lista de países exentos de cuarentena, tras los repuntes del Covid registrado en zonas como Aragón o Cataluña, e imponía desde la pasada noche 14 días de cuarentena a los viajeros que lleguen desde España. Su decisión se sumaba a los avisos de otros países como Francia, Bélgica o Noruega a sus conciudadanos sobre los brotes en España, aconsejándoles no viajar al país.
“España es un país seguro. Al igual que otros países europeos, España tiene rebrotes. Esto no es inusual”, declaraba González Laya, subrayando que lo “más importante” es que se está haciendo un “gran esfuerzo” para controlarlos, “un esfuerzo ingente en identificar los casos en los que las personas sean positivas por coronavirus”.
“Quiero decir –aclaró- que la mitad de los casos detectados son de personas asintomáticas, lo que da una idea del gran esfuerzo que se está haciendo en testeo. Y una vez que se han identificado estos casos se está haciendo un gran esfuerzo para poner en marcha medidas de aislamiento social”.
De forma específica refirió que los tres grandes brotes que han hecho saltar alarmas en Barcelona, en Zaragoza y en Lérida “están controlados”. “Las comunidades autónomas están aplicando los protocolos de detección precoz que se han acordado con el Gobierno de España”, refirió.
En este punto es cuando explicó que el Ejecutivo “sigue trabajando con los gobiernos europeos para explicar todas estas medidas que se están tomando, para tranquilizar y para enviar un mensaje de confianza” y que con Reino Unido los esfuerzos “se centran” en “conseguir que las autoridades británicas puedan excluir de sus medidas de cuarentena a las Islas Baleares y a las Islas Canarias”.
Al respecto detalló que lo hacen respondiendo a la especificidad de ambas islas, al ser territorios insulares, “muy controlados” y, en segundo lugar, “atendiendo a los datos epidemiológicos en Baleares y Canarias, que están muy por debajo de los datos epidemiológicos en el Reino Unido”. Según indicó, dichas discusiones las llevan “en concierto con los gobiernos autonómicos de Canarias y Baleares”. “Esperamos que todos estos contactos den sus frutos en breve”, confió.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión