
La provincia de Albacete presume de bellas cascadas, lagunas, ríos y hoces
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
Lidl, se niega a pagar las horas extras y tampoco a instalar un protocolo de protección a sus trabajadores.
Albacete03/06/2020CCOO y UGT, hacen un llamamiento a la huelga para este próximo jueves 4 de junio a los trabajador de Lidl en toda la región.
La empresa alemana tiene en nómina en toda Castilla La Mancha unos 300 trabajadores, siete de ellos en el centro que tienen ubicado en Albacete.
Los representantes de los trabajadores exigen a la multinacional alemana que cumpla con lo acordado al inicio del estado de alarma.
A pesar de haberse reunido la empresa y los sindicatos mayoritarios para intentar llegar a un acuerdo, tal acuerdo no llegó a producirse.
Miguel Angel Cubillo, secretario general CCOO-Servicios de Castilla-La Mancha, manifiesta que “El procedimiento de mediación y arbitraje es muy útil siempre y cuando las partes estén dispuestas a negociar y acordar. Pero lo que CCOO y UGT se encontraron el viernes en la Fundación SIMA fue una empresa cerrada a cualquier diálogo. La dirección de Lidl sólo acudió a cumplir un trámite, negando sistemáticamente los hechos y sin ninguna voluntad de llegar a acuerdos”.
La empresa alemana no tiene previsto implantar ningún protocolo de prevención, por otra parte no parece querer pagar las horas extras de los trabajadores, acuerdo al que se comprometió cuando se inició el Estado de Alarma.
Con esta actitud y claro abuso laboral, la empresa ha generado desconfianza en los trabajadores y también conflicto que hace difícil un acuerdo dialogado. .
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
A lo lejos, sobresale hoy un molino a la usanza antigua en la Ruta del Quijote, Castilla-La Mancha y a pocos metros, Pago de La Jaraba, una empresa familiar de notable éxito en España.
La Edad Media en Albacete, disfruta de las actividades
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión