
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Desde este medio aplaudimos la decisión del Gobierno de coalición en aprobar el Ingreso Mínimo Vital, uno de ls mayores avances sociales en la historia de nuestro país y que supondrá que puedan recibir esta ayuda económicas familias que están en situación de pobreza.
Actualidad29/05/2020En estos días hemos podido vivir momentos de crispación política, donde se insultaba y descalifica a miembros del Gobierno de coalición, algo que se alejaba de lo que realmente era importante, los problemas sociales de la ciudadanía.
Esta mañana el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, él que tanto ha sido atacado por la oposición de derechas, anunciaba uno de los logros saciales que en su día se comprometió su partido Unidas Podemos y que posteriormente se pacto en un acuerdo de Gobierno con el PSOE.
Sin duda un día histórico para todos los progresistas que durante años han luchado por un Ingreso Mínimo Vital, ayuda que ha sido aprobada hoy por el Consejo de Ministros.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que lo aprobó, Iglesias proclamó que “hoy es un día histórico para la democracia” porque “nace un nuevo derecho social en España”, en lo que describió como “el mayor avance en derechos sociales por lo menos desde la aprobación de la Ley de Dependencia en 2006”.
Recordó el informe del relator Philip Alston de Naciones Unidas que “sacaba los colores” a España por las bolsas de pobreza y dictaminó que “la pobreza es una opción política”, para establecer que el ingreso mínimo será una prestación “no coyuntural sino estructural” porque la pobreza es estructural. “La opción de este Gobierno es la justicia social”, contrapuso.
No obstante, subrayó que “la pandemia ha agravado la situación” hasta convertir esta nueva prestación en “una necesidad absolutamente urgente" y, en este sentido, agradeció al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “que atendiera la urgencia que le reclamé para sacar esto adelante lo antes posible”. Tal adelanto de la medida ya estaba prevista en el acuerdo de Gobierno de coalición siendo la gran bandera y caballo de batalla de Unidas Podemos donde querían avanzar un ingreso mínimo 'puente' si el permanente no llegaba a tiempo.
Iglesias también dio las gracias al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que compareció tras él, y a las ONG, parroquias y entidades sociales y del Tercer Sector que “han estado haciendo una función que nos corresponde a los poderes públicos para cumplir el mandato constitucional”.
Después de detallar algunas precisiones técnicas de la prestación y reiterar su mensaje de que esto ayudará también a reactivar la economía al aumentar el poder adquisitivo de personas que antes no tenían ninguno, Iglesias volvió al mensaje político inicial para advertir de que la seguridad de un país “no tiene que ver con la dureza del Código Penal”, sino con tener un sistema de protección social que asegure a todos sus ciudadanos que, “si vienen mal dadas”, uno “no se a va a quedar en una situación que le impida llegar a fin de mes”.
Además, lo planteó como “una cuestión de libertad”, una puntualización significativa por la confrontación ideológica que supone con la derecha liberal, que suele abanderar este concepto. Según lo expuso él, “no hay libertad si uno tiene que emplear toda su energía en sobrevivir y no en vivir”. Así, Iglesias sentenció: “No hay libertad si no se llega a fin de mes”.
Por encima de las ideologías estan los problemas sociales de la gente, para algunos este avance social será considerado como una medida que generada parásitos sociales, claro que esto es muy fácil decirlo cuando perteneces a la aristocracia o a las clases altas o vives en un barrio rico, olvidando de que miles de tus compatriotas viven en barriadas sin empleo y dónde llegar al final de mes para llenar la nevera o darle de comer a tus hijos es casi imposible.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión