
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Illa insistió en la defensa de las medidas concretas que está adoptando el Ejecutivo de Pedro Sánchez y, en general, del estado de alarma porque reiteró que funciona
Sociedad - Salud18/05/2020La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, manifestaron este domingo que el Ejecutivo estudia, en coordinación con las comunidades autónomas, regular el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos, más allá de los medios de transporte.
Durante la rueda de prensa conjunta que ofrecieron desde el Palacio de la Moncloa tras la Conferencia de Presidentes de Comunidades Autónomas que presidió el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y que se celebró telemáticamente este domingo, ambos ministros avanzaron que la regulación del uso de las mascarillas es una medida que han planteado algunas autonomías.
Por ello, dijeron que el Gobierno trabaja en una orden ministerial que especifique cómo se regularía su uso en determinados espacios públicos, aunque no concretaron detalles.
El ministro de Sanidad se limitó a decir que están evaluando estas medidas y que será uno de los temas que se abordará en una reunión del Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud, en el que participan las autoridades sanitarias de las comunidades y del Gobierno central, que está prevista para mañana.
Illa insistió en la defensa de las medidas concretas que está adoptando el Ejecutivo de Pedro Sánchez y, en general, del estado de alarma porque reiteró que funciona, y aludió a la bajada en el número de fallecidos registrado en las últimas horas, “aunque un solo contagio nos exige mantener la guardia alta”.
“El confinamiento ha permitido salvar vidas y ha beneficiado a todas las comunidades autónomas”, afirmó el ministro, que defendió el “plan de ruta asimétrico” puesto en marcha por el Gobierno “en coordinación con las comunidades autónomas” para flexibilizar progresivamente las restricciones impuestas a la ciudadanía para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión