
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este domingo que en las últimas 24 horas en España han fallecido 87 personas víctimas de la Covid- 19, lo que supone 15 menos que las notificadas ayer, y baja del centenar por primera vez en dos meses.
Actualidad - España17/05/2020Sánchez aportó este dato al inicio de su intervención en la décima Conferencia de Presidentes, reunión que mantiene de manera semanal con los mandatarios de las comunidades y ciudades autónomas desde que se implantó el estado de alarma.
El jefe del Ejecutivo también informó de que en las últimas 24 horas se han contabilizado un total de 421 nuevos casos diagnosticados, un 21% más que ayer; 327 nuevas hospitalizaciones, un incremento del 0,3% respecto del último dato conocido, y 28 nuevos ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI).
La reunión conenzó con las palabras del presidente, en las que repasó la última orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y expuso su intención de prorrogar el estado de alarma, por última vez, y por un mes de duración.
Un total de 87 personas han muerto por Covid-19 en España durante las últimas 24 horas, lo que supone 15 menos que las notificadas ayer, lo que eleva la cifra total de fallecidos a 27.650 víctimas. La cifra de óbitos registrada este domingo baja del centenar por primera vez en dos meses.
Según los datos oficiales publicados este domingo por el Ministerio de Sanidad, en esta semana han perdido la vida 1.027 personas como consecuencia de la pandemia, lo que supone un considerable descenso respecto a las 1.357 muertes de la semana pasada y 1.946 de la semana anterior.
En el peor momento de esta crisis sanitaria, España llegó a registrar 950 decesos en un sólo día (el 2 de abril) y acumuló 5.890 fallecimientos según los datos notificados en esa semana del lunes 30 de marzo al domingo 5 de abril.
El número acumulado de profesionales sanitarios con positivo notificados por parte de las comunidades autónomas es de 50.938
El Gobierno también informa de que el total de casos de coronavirus detectados con pruebas PCR hasta la fecha asciende a 231.350, lo que supone 652 más que ayer, de los que 421 son nuevos casos correspondientes a las últimas 24 horas.
Cataluña es la comunidad autónoma que notifica hoy más contagios (116), seguida de Castilla y León (101), Comunidad Valenciana (43), Castilla-La Mancha (31), mientras que Asturias, sin ningún nuevo contagio, Melilla (2), Cantabria (3) y La Rioja (4) son las comunidades que menos positivos reportan.
A su vez, un total de 125.110 personas han necesitado ser hospitalizadas para ser tratadas por Covid-19, 327 de las cuales son nuevos ingresos registrados ayer mismo. Además, 11.528 enfermos graves han pasado ya por las unidades de cuidados intensivos (UCI), que en las últimas 24 horas han recibido a 28 nuevos pacientes.
Por su parte, el número de personas curadas asciende ya a 149.576, con 2.719 nuevas altas médicas registradas en el día de ayer.
DATOS POR REGIONES
Por comunidades autónomas, Madrid sigue siendo la región de España más afectada por el coronavirus al liderar la cifra de víctimas mortales con 8.847 fallecimientos, 21 de ellos registrados en las últimas 24 horas; 66.338 casos detectados mediante prueba PCR, seis más que ayer, y 40.698 personas curadas, 112 de ellos reportados este domingo.
Cataluña registra 5.944 muertes, con 29 nuevas en las últimas 24 horas. Actualmente, es la comunidad con más nuevos casos de contagios en las últimas horas (116), que elevan la cifra total de afectados diagnosticados con prueba PCR a 55.824. Ya tiene 26.172 personas curadas, con 105 más que ayer.
Castilla-La Mancha, por su parte, registra este domingo 10 fallecidos y suma ya 2.893 muertes por coronavirus. En las últimas 24 horas ha detectado 31 contagios que elevan a 16.618 el total de positivos en esta comunidad.
Aunque no es la región con más muertes, Castilla y León se ha convertido en la comunidad con más contagios por habitante de toda España, según los casos identificados en las últimas dos semanas. Tiene 18.470 casos positivos tras diagnosticar 101 nuevos contagios, mientras que en las últimas 24 horas han muerto 10 personas con coronavirus que elevan a 1.946 el total de fallecidos.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión