
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La presentadora de Telecinco se ha convertido en una de las grandes defensoras de la presidenta de la Comunidad de Madrid
Actualidad - España12/05/2020A la presentadora del programa estrella de las mañanas de Telecinco, gran defensora de Isabel Díaz Ayuso y que mantuvo contacto con el comisario Villarejo hasta antes de su detención, según los audios exclusivos revelados por Publico.es, le sobra el periodista Antonio Maestre de su mesa de debate político.
“Acabo de hablar con producción de Ana Rosa y ya no colaboraré más en su programa”, ha escrito el periodista en sus redes sociales, que ha ironizado con que “seguro que todos entenderéis que mi posición crítica ante Isabel Díaz Ayuso no ha tenido nada que ver al respecto”.
Ana Rosa Quintana se ha convertido en una de las grandes defensoras de la presidenta madrileña, incluso después de que este domingo apareciera Díaz Ayuso en El Mundo de riguroso luto y con actitud de plañidera, actitud que ha sido muy criticada por PSOE y Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid y tachada de frívola incluso por dirigentes populares que empiezan a creer que la dirigente madrileña se ha convertido en un problema para la imagen del PP.
Según Maestre, el comienzo del veto de Ana Rosa a su libertad como periodista se remonta al 11 de marzo, cuando expone los recortes de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes en Sanidad y la presentadora de Telecinco “sale al quite a defenderla”.
Con una semana de antelación, la producción del programa de Ana Rosa convocó al periodista para asistir el jueves 26 de marzo pero un día antes, el 25 de marzo, recibió un mensaje diciendo que ya no tenía que ir al día siguiente.
Antonio Maestre asegura que, la cancelación de su presencia, se debió a que el 24 de marzo publicó en La Sexta la noticia de que la Comunidad de Madrid mantenía cerrada una ala de UCI del Hospital Infanta Sofía. Al pedir explicaciones, la respuesta fue: “Hay que reestructurar la mesa. No me dicen nada más”.
Desde el 25 de marzo, fecha en la que Antonio Maestre recibe la cancelación de su asistencia a la mesa política del día siguiente, la productora no se ha vuelto a poner en contacto con el periodista, lo que ha provocado que éste haya pedido una aclaración de su situación laboral con el programa de Ana Rosa.
“Me dicen que la dirección del programa está incómoda con mi posición crítica, que no encaja en su línea editorial. Que cuando pase el tiempo es posible que me vuelvan a llamar, o no. Que deje pasar el tiempo”, ha aclarado Maestre.
El periodista subraya que “le he agradecido la disposición” pero se ha negado a seguir participando en un futuro. “Jamás volvería a colaborar con un programa que me corta por sacar noticias de Ayuso mientras mantiene a condenados por mentir”, en referencia a Eduardo Inda, periodista de las cloacas que fue condenado por publicar noticias falsas en su periódico.
“Seguiré haciendo mi trabajo en los medios que me permiten ejercerlo con libertad. Porque los hay”, manifiesta Antonio Maestre sobre el veto sufrido por Ana Rosa Quintana, presentadora que está puesta en el ojo del huracán por las vinculaciones de su marido con el comisario Villarejo, acusado de pertenencia a organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales y en prisión desde noviembre de 2017.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión