
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Los nacionalistas vascos se suman a Ciudadanos y aseguran que las autonomías codirigrán la escalada
Política06/05/2020El PNV votará a favor de la prórroga del estado de alarma tras haber recibido la confirmación oficial de Moncloa de que el Gobierno acepta su propuesta de resolución, que propone que la desescalada se gestione de forma compartida con las comunidades autónomas.
De esta manera, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se garantiza los apoyos suficientes para prorrogar la figura legal, tras horas de intensas negociaciones. Tras el pacto alcanzado el martes por la noche con Ciudadanos, el Gobierno ya no necesitara la abstención del PP. Los populares anunciaron que no votarían a favor, peró aún no han aclarado si se abstendrán o votarán en contra.
El apoyo a la prórroga ha sido anunciado este miércoles por el grupo vasco en un hilo en Twitter, en el que señala que el Gobierno también ha aceptado contribuir a que las elecciones vascas puedan ser convocadas y que el condado de Treviño haga la desescalada con Álava.
El apoyo del PNV a la prórroga del estado de alarma permitirá que la propuesta del Gobierno de ampliarla otros 15 días salga adelante este miércoles en el Congreso.
Tomado de el periódico.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión