
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La falta de unidad y diálogo de la oposición con el Gobierno podría provocar que no se prorrogará el estado de alarma, pero además un posible rebrote del virus en la población.
Política04/05/2020Desde el pasado 16 de marzo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha logrado sacar adelante todas las propuestas de prórroga del estado de alarma necesarias para llevar a cabo el confinamiento con el que se ha reducido la tasa de contagio al 0,5% diario. Pero muchos de nuestros lectores se preguntarán ¿cuáles serían las consecuencias si el estado de alarma no se prorrogará?
Los derechos y limitaciones que hasta hora están en vigor dejarían de existir, ya que no sería el mando único el que gestionará el plan de desescalada, serían las comunidades autónomas las encargadas de llevar el control de la pandemia en sus respectivos territorios. Esto puede suponer un riesgo porque hay comunidades que no tienen ningún plan de desalada y estarían obligadas a improvisar.
OOtro riesgo sería la libre circulación, un vecino de Albacete podría viajar si ninguna restricción a Denia, ya que con la suspensión del estado de alarma estos límites no tendrían vigencia. Por lo tanto, tampoco habría limitación de viajes intraprovinciales como prevé el Plan de Desescalada hasta el final de la Fase 3.
Hay muchas dudas sobre la situación en la que quedarían medidas económicas tan importantes como los ERTE, las ayudas a los autónomos o la ansiada renta mínima que se lleva anunciando más de un mes y que todavía no ha salido a la luz.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión