
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Unidas Podemos prepara una propuesta de reforma fiscal ambiciosa para financiar la reconstrucción del país tras la crisis con impuestos a las grandes fortunas.
Política03/05/2020Unidas Podemos ha propuesto que la comisión de reconstrucción debata la necesidad de una reforma fiscal profunda que incluya elementos como un impuesto a la riqueza.
Tal y como aseguran fuentes del grupo confederal, «lo importante de la comisión no es el fondo, sino en el contenido», por lo que defienden que los parlamentarios debatan una reforma en profundidad del sistema fiscal para que pueda haber inversión pública, refuerzo del estado del bienestar, que la economía rebrote y también que pueda producirse una transición ecológica justa, tal y como piden todas las organizaciones ambientales.
Esta reforma fiscal incluiría, entre otras cuestiones, un impuesto a las grandes fortunas o «impuesto a la riqueza», junto con una reforma para que tributen más los rendimientos de capital de IRPF o un impuesto para las transacciones financieras o la banca más ambicioso, como ya venía recogido en el programa electoral de 2019.
Tal y como señalan fuentes del partido morado, los de Iglesias estarían preparando una propuesta impositiva para igualar el sistema fiscal español a la media europea «España, antes del coronavirus, ingresaba entre 7 y 8 puntos porcentuales del PIB menos que la UE, con un sistema fiscal muy desigual por el cual casi todos los impuestos los pagan Pymes, autónomos y trabajadores».
La propuesta del partido morado no dista mucho de lo que están pidiendo una mayoría de economistas. Hace algunos días publicábamos en este mismo diario un estudio publicado por expertos de las universidades de Berkeley y London School of Economics en el que se señalaba que una tasa del 1% a los más ricos permitiría pagar la deuda generada por el coronavirus en diez años. En España, según los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria, menos de 10.000 contribuyentes, el 0,5% del total, ocupan el tramo de renta superior a los 150.001 euros al año. Este sería el caso de Amancio Ortega y de su hija, Sandra Ortega. El dueño de Inditex acumula un patrimonio que sobrepasa los 50.000 millones de euros, mientras que su hija supera los 4.000 millones de euros.
Además, el secretario de Estado de Economía Social y secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, en una entrevista en Eldiario.es afirmaba recientemente que “la posibilidad de implantar impuestos a los grandes patrimonios es una cosa que ha entrado con fuerza en la agenda y que debe ser valorada y discutida y con la que, desde luego, nosotros estamos de acuerdo. Tanto Zucman como Piketty, por ejemplo, han señalado que es una de las mejores vías para reducir drásticamente la desigualdad”. Además, el programa del Gobierno de coalición firmado por el PSOE y Unidas Podemos incluía el estudio de una la fiscalidad de las grandes fortunas con el objetivo de que “contribuyan a un sistema fiscal más justo y progresivo”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión