
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El documento de los grandes empresarios reconoce que la presión de Unidas Podemos ha sido determinante para que el Ejecutivo apruebe el escudo social
Economía07/04/2020Un informe privado de las empresas del IBEX35 revela el enfado de los grandes empresarios con las medidas sociales que el Gobierno de Coalición ha puesto en marcha para hacer frente a las consecuencias económicas del coronavirus y para paliar sus efectos sobre la población más vulnerable. El texto, sin membrete, corre estos días por los despachos de Ana Patricia Botín, Amancio Ortega, Pablo Isla, José María Álvarez-Pallete, Florentino Pérez o Jose Ignacio Sánchez Galán, entre otros, y constituye el análisis de los grandes empresarios españoles en torno a las medidas del Ejecutivo.
El documento resume todas las decisiones adoptadas en estas últimas semanas, y pone el acento en que las medidas sociales se están tomando, principalmente, por la presión de Unidas Podemos en el seno de la coalición de Gobierno. En otras palabras, el IBEX afirma que la insistencia del vicepresidente Pablo Iglesias y de los ministros y las ministras morados está siendo determinante a la hora de aprobar medidas que anteponen las necesidades de la ciudadanía más vulnerable a los intereses de las grandes corporaciones.
Estos sectores vienen a reconocer que el camino tomado ahora es bien diferente al decidido en la crisis de 2008. Frente a los miles de desahucios ocurridos entonces, ahora se han prohibido y se ha decidido que los grandes propietarios de vivienda asuman quitas en los alquileres. Frente a la pobreza energética, se ha decretado la garantía de los suministros básicos. Y ante las necesidades de autónomos y pequeñas y medianas empresas, se han aprobado multitud de ayudas. Son sólo algunos ejemplos de cómo se están repartiendo los costes de la crisis y algunos motivos que podrían explicar el enfado de los grandes empresarios con el Gobierno de Coalición y su rechazo al escudo social.
Tomado de laultimahora.info
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión